El Equipo de CineVista Blog
————————————————————————————————————
DIRECTORA – EDITORA GENERAL:
Sandra Milena Ríos Urquina (sandra-rios@cinevistablog.com)
DESARROLLO TÉCNICO Y MARKETING:
Omar Yesid Mariño (omarinho@gmail.com)
CRÍTICAS , RESEÑAS DE CINE Y ENTREVISTAS:
– Sandra Milena Ríos (sandra-rios@cinevistablog.com)
– Daniel Ruiz (dars_88@hotmail.com)
COLABORADORES FRECUENTES O A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL SITIO:
– Camilo Cueto (jccuetog@gmail.com)
– Juan Camilo Ardila (juancardila@gmail.com)
– Carolina Morales (carolinamorales.prensa@gmail.com)
– Camilo Bohorquez (cabobe@gmail.com)
– Juan Carlos Lemus (clemusp@icloud.com)
– José Ubillus (pepeubillus@yahoo.com)
– Alberto Duque (alberto.duque@gmail.com)
– Juan Guillermo Andrade (juan.guillermo.andrade@gmail.com)
– Mauricio Marmolejo
————————————————————————————————————
PERFIL CREADORA DEL SITIO
“El cine como expresión artística abierta y disponible al público está sujeta a la crítica. Hablemos de cine”.
Sandra Milena Ríos Urquina es traductora de textos, creadora y actual directora de CineVista Blog. Fue socia fundadora de una red de contenido online en idioma inglés, que reunía blogs de diversos temas (tecnología, salud, moda, música). Actualmente es también columnista de cine en el periódico El Nuevo Siglo y escribe y edita contenido para terceros.
Nacida en Cali (Colombia), conocida como la capital de la salsa y también como Caliwood, por su nutrida cantidad de artistas dedicados al fomento de la cultura en todos los ámbitos, es una amante del séptimo arte que desde pequeña se dejó seducir por este maravilloso mundo. Pero fue solo hasta el 23 de Febrero de 2007 que emprendió el sueño de compartir sus ideas acerca de la experiencia de ver una película, más allá de hacerlo solo con sus amigos. A los seis meses de abierto el blog, fue una de las 16 nominadas a “Blogger Nacional”, organizado por la revista Semana.
Sus reseñas críticas, especiales y textos de cine han formado parte de webs y revistas como Glamour Latinamérica, Sensacione.com, el Diario Fénix, Muchocine.net, Zucine.com, Sensacine.com, The End Magazine, la revista impresa 306 Radio, el Diario FICCI (periódico del Festival de Cine de Cartagena) y otros medios que eventualmente piden autorización para publicar sus escritos. Ha sido invitada a dar sus conceptos en periódicos como El Colombiano y El Tiempo, y en emisoras de Argentina y Colombia como RCN y Caracol Radio, y programas universitarios como los de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de La Sabana. Igualmente ha participado en el programa de televisión “En Cine Nos Vemos” de Señal Colombia.
Sandra ha hecho varios estudios en lenguaje cinematográfico como el Seminario La Crítica Cinematográfica como Género Periodístico, organizado por convocatoria-concurso del Ministerio de la Cultura de Colombia y dictado por Diego Lerer, crítico de cine argentino de El Clarín y miembro del Federación Internacional de Críticos de Cine, FIPRESCI. También ha participado en el Foro Iberoamericano de Cine, el Simposio Internacional de Cine de Autor dictado por los cineastas Carlos Reygadas, Lisandro Alonso, Amat Escalante y Pedro Aguilera, el Taller Contar las historias de la gente dictado por el realizador Diego Quemada Diez, el seminario Ver y Leer Cine dictado por reconocidos directores, profesores y actores del país como Lisandro Duque, Libia Stella Gómez, Harold Trompetero, Ignacio Jiménez y Álvaro Rodríguez y el Encuentro de Críticos y Periodistas de Cine de Pereira, donde expuso en 2015 sobre “Cine Híbrido: Documental, Ficción”.
En 2020 fue parte del Comité de Selección Oficial de cortometrajes internacionales de Bogoshorts y además ha sido jurado en festivales nacionales como Festiver (2015) – Competencia Internacional de Cortos de Ficción; Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva (2019 y 2020) – Competencia Internacional Documental y Ficción de Cortos y Largos; Festival CinExcusa (2021) – Competencia Nacional de Cortos; y el Festival de Cine Prisma (2021) – Competencia Nacional de Cortos de Ficción y Documental.
En otras iniciativas del sector, fue cogestora del Círculo de Críticos y Periodistas de Cine – CBCine -, escribió el prólogo del quinto libro del docente investigador Jerónimo Rivera “Cinefilia Entre el Gusto y la Calidad” publicado en Octubre de 2016, jurado de los Premios Rana de la Escuela Nacional de Cine (2013) y de la iniciativa “Libros de película” de la Academia Colombiana de las Artes y Ciencias Cinematográficas y la Feria del libro 2019.
Con CineVista ha sido medio aliado oficial del FICCI en 2015 y en 2022 y ha sido invitada a cubrir festivales como el BIFF, Festiver, los festivales de Bucaramanga, Villa de Leyva, IndieBo, Eurocine y la Muestra de Cine Español. De forma remota y oficialmente también ha cubierto por más de seis años los festivales de Cannes y Toronto.
Contáctala en: sandra-rios@cinevistablog.com / @sandritamrios