Noticias y Estrenos

“Nuestra película” – Entrevista a Diana Bustamante



“Este pedazo de oscuridad que nos habita tiene mucho que ver con la sociedad en la que crecimos”

 

Intervenir el material de archivo para contar una historia llena de imágenes que dan cuenta de nuestro pasado violento, pero sobre todo, del cómo se ha informado, marcando a una generación que consumía con fascinación casi todo lo que se producía en la pantalla chica, es el primer largometraje, a modo de ensayo, que dirige la reconocida productora Diana Bustamante.

El resultado es una película (leer reseña) que se cuestiona sobre el tratamiento de esas imágenes, la ausencia de un contexto, la repetición  y la banalización de la violencia.

Seguir leyendo


“La otra forma”, la animación colombiana ganadora en Sitges llega a la plataforma local de RTVCPlay



Tras su paso por la cartelera colombiana hace un par de meses, el largometraje “La otra forma” podrá verse en la plataforma local, RTVCPlay, del canal público, a partir de este mes.

Bajo la dirección de Diego Felipe Guzmán Ramírez, la producción recibió en 2022 el premio a Mejor Película Animada en el Festival Fantástico de Sitges, en España.

Seguir leyendo


“La chimera” de Alice Rohrwacher – Es una “obra magistral”, según el BFI



En esas curiosidades de festivales y que ocurren con las dinámicas de competencia, la nueva película de la directora Alice Rohrwacher tuvo casi que una rotunda aceptación entre los asistentes a Cannes, contrario a la ganadora de la Palma de Oro, “Anatomía de una caída”, que gustó pero no era la favorita de muchos. La crítica en The Guardian, por ejemplo, le dio cinco estrellas y en Rotten Tomatoes alcanzó el 100% de aceptación entre los que la reseñaron. En la publicación del British Film Institute la calificaron de obra magistral.

“La chimera” es su título y se trata de un drama romántico que narra los avatares de una banda de ladrones de tumbas etruscas y vendedores ambulantes de antigüedades que sueñan con hacer realidad lo imposible.

Seguir leyendo


“100 años de Warner Bros.”, el documental a cuatro partes sobre la historia del icónico estudio y distribuidor



En la recién terminada edición de Cannes se presentó el especial “100 años de Warner Bros.”, dirigido y escrito por la directora y productora Leslie Iwerks (The Pixar Story).

El proyecto está dividido en cuatro documentales narrados por Morgan Freeman que exploran el impacto de este emblemático estudio de Hollywood, tanto en el arte, como en la cultura y los negocios en la industria del entretenimiento.

Seguir leyendo


“Club Zero” de Jessica Hausner. – Cuando la educación de los hijos se cede enteramente a los maestros



“Disfruto cuando una película deja huecos y espacios para los pensamientos. Es uno de los elementos que hacen la experiencia de visualización agradable y placentera”.

 

El club zero es un misterioso grupo liderado por la señorita Novak, la nueva profesora integrante de una escuela privada de élite que ha propuesto un novedoso curso de nutrición consciente que pronto se hace a unos fervientes seguidores, estudiantes internos del plantel.

Seguir leyendo


“A Brighter Tomorrow” – Nanni Moretti hace en su película de un prolífico director de cine en crisis



“Es una película sobre el cine”

 

Es la décima película que el cineasta italiano Nanni Moretti pone en la competencia oficial de Cannes. “A Brighter Tomorrow” (Il Sol Dell’avvenire)” es su nueva comedia que coproduce, coescribe, dirige y protagoniza, interpretando a un prolífico director de cine al borde del colapso.

El título de este largometraje toma el nombre del título de la película que su protagonista se encuentra filmando y que se ambienta en 1956.

Seguir leyendo


Entrevista a Josephine Landertinger, directora de “Soy Cris de Tierra Bomba”



Por Daniel Andrés Ruiz Sierra (@TatoRuiz)

En “Soy Cris de Tierra Bomba”, la segunda película de la directora colombiana Josephine Landertinger, su protagonista, Cristian, está constantemente, y en todos los ámbitos de su vida, saltando de una cosa a la otra. Va del timbo al tambo, diría mi madre. Esto es desde sus elecciones profesionales (pasó de estudiar arquitectura a administración de empresas, para luego saltar a biología y finalmente decantarse por formarse en actuación), pasando por sus relaciones sociales (presuntamente poco sólidas), las dudas con relación a sus propios objetivos y hasta cambiar constantemente sus lugares de residencia.

Cristian, nacido y criado en la desamparada isla de Tierra Bomba, un lugar ubicado al sur del casco urbano de la siempre idealizada Cartagena, quizás tiene sueños demasiado ambiciosos para ese lugar en el que vive, en 2015, año en el que Landertinger empieza a retratarlo con su cámara, porque vio en él un personaje valioso y atractivo, personaje que a su vez tiene, precisamente, que ir descubriendo qué es lo que le hace sentido en medio de esos constantes saltos que parecen decir mucho sobre su inestabilidad, pero están más ligados a la idea de encontrar su lugar en el mundo, algo primordial en aquello de encontrar la verdadera identidad.

Seguir leyendo


Reseña de “Still” de Davis Guggenheim – El documental sobre Michael J. Fox



Apple TV+ ha estrenado el documental “Still”, donde el actor Michael J. Fox, a sus sesenta y tantos años y con el carisma, autenticidad y honestidad que se le han conocido, hace una introspección de  lo que ha sido su vida y su lucha con el temprano diagnóstico de Parkinson, que dividió su carrera y destino en dos.

El documentalista Davis Guggenheim entrega una película que desnuda al artista desde su infancia, superponiendo aquellas emblemáticas actuaciones  y momentos de su trabajo en el cine y la televisión que lo llevaron a la cima de su carrera.

Seguir leyendo


“Los delincuentes” de Rodrigo Moreno, un drama que se inspiró en el clásico argentino “Apenas un delincuente”



“Es una película sobre la libertad, por lo que si el espectador siente una sensación de liberación, la obra ha logrado su objetivo”.

 

En la categoría de “Una cierta mirada” participa la película del argentino Rodrigo Moreno “Los delincuentes”, quien partió del clásico argentino “Apenas un delincuente” (1949) de Hugo Fregonese, para desarrollar la historia de dos empleados que un día deciden robar el banco donde trabajan.

Seguir leyendo


Ya estuve muerta lo suficiente