Películas Favoritas

Reseña The Farewell de Lulu Wang – Una mentira gratificante



“En Oriente la vida de una persona es parte de un todo”.

 

La cultura asiática tiene tradiciones familiares arraigadas muy específicas y particulares que atraen a los occidentales y por supuesto los rituales sobre la muerte son uno de ellos. Desde Okuribito (Violines en el cielo) del cineasta japonés Yöjiro Takita de 2008, no veía una película que tuviera una mirada tan fresca y edificante entorno al tema. Ambas coinciden en su naturalidad y singularidades.

The Farewell es el segundo largometraje de Lulu Wang, quien también lo escribió.

Seguir leyendo


Reseña El intenso ahora, el triunfo de la imagen de archivo en el cine



Quien conozca de la historia del Festival de Cannes, sabe que uno de su capítulos más fascinantes fue el que terminó desencadenando la creación de “La Quincena de Realizadores”. La famosa revolución de 1968 en Francia sentó las bases de esta prestigiosa sección paralela.

El periodista y documentalista brasilero Joao Moreira Salles revive esas intensas protestas que se extendieron por dos meses y que tenían en esencia la bandera de la célebre frase “Prohibido prohibir”.

Seguir leyendo


Reseña Crítica Lucky, la vejez, la mortalidad y la despedida excepcional de Harry Dean Stanton



En el maravilloso debut como director del actor John Carroll Lynch, Harry Dean Stanton interpreta a un anciano ateo e independiente de 90 años que batalla con el deterioro de la vejez.

Esta leyenda de la actuación falleció el 15 de septiembre de 2017, año en que la película hizo su lanzamiento en varios festivales del mundo y se estrenó en salas. Dean Stanton tenía 91 años de edad.

Seguir leyendo


Reseña Crítica de El Capital Humano, un fenomenal drama familiar sobre la avaricia



Un invierno en el norte de Italia es el escenario de un thriller angustioso cuya narrativa nos muestra un drama familiar que atraviesa las miserias humanas de forma muy elegante en un contexto de crisis económica. Basada en la novela de Stephen Amidon, El Capital Humano (Il capitale umano) llegó a las carteleras de cine del país luego de haber triunfado en múltiples festivales de cine en Europa.

Seguir leyendo


Reseña crítica de The Babadook. Inteligente y estremecedora fábula de terror



Por: Juan Camilo Ardila Durante

The Babadook (2014) es una maravillosa película de terror que se cuela indudablemente entre lo mejor del género de las últimas décadas. Hasta William Friedkin, aclamado director de El Exorcista (1976) (Leer artículo 40 años del estreno de El Exorcista), comentó en Twitter: “The Babadook es la película más aterradora que he visto jamás”. Este film es la ópera prima de Jennifer Kent, cineasta australiana cuyo nombre habrá que tener muy presente a partir de ahora.

Un día Jennifer Kent se reunió con Lars von Trier para que le diera una oportunidad en el mundo del cine. El inmenso director danés la contrató como ayudante durante el rodaje de esa obra maestra que es Dogville (2003). Dos años más tarde, Kent empezó sus primeros pasos como cineasta con el cortometraje Monster (2005) (ver el corto) y casi 10 años después, ese corto fue adaptado para el largometraje que ahora mismo tiene enamorados a seguidores y no seguidores del género de terror.

Seguir leyendo


Reseña Crítica Whiplash. Sangre, sudor, lágrimas y…cine en estado puro



“Prefiero morir quebrado y borracho y que la gente hable de mí a vivir rico y sobrio hasta los 90 sin que
nadie me recuerde” (Andrew refiriéndose a Charlie Parker).

Por: Juan Camilo Ardila Durante

Whiplash: Música y obsesión, el segundo film del joven director Damien Chazelle (Guy y Madeline en un banco del parque – 2009), es un thriller psicoanalítico que muestra una batalla feroz entre un estudiante de música obsesionado por llegar a la cima y un profesor de música que cree que sus métodos marciales son el único camino posible para encontrar al próximo Charlie Parker.

Seguir leyendo


Reseña Crítica de Dos días, Una noche. Marion Cotillard en un nuevo gran papel



Llega a cartelera otra maravilla de los hermanos belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne. Una de las mejores películas de 2014 que ofrece otra extraordinaria actuación de Marion Cotillard.

Quienes han aprovechado la oportunidad de seguir la filmografía de estos grandes cineastas (porque a Colombia han llegado casi todas sus películas) sabrán que ellos hacen dramas sencillos y contundentes en las que sus protagonistas son personas de clase social media.

Seguir leyendo


Reseña de Relatos Salvajes, discreta taquilla para uno de los films más importantes del año



“¿Cuando un veneno se vence, es más veneno o menos veneno?”

Miembro de @CBCineCol – Círculo Bogotano de Críticos y Comentaristas de Cine

Relatos Salvajes, una de las películas más importantes de 2014 a nivel mundial compite por Argentina en la selección al Oscar para la categoría de Mejor Película Extranjera. Sus posibilidades son altas.

La película, que se estrenó en Colombia sin recibir la atención merecida (solo 69.033 espectadores en seis semanas), es una cruda crítica a la sociedad moderna, al consumismo y el capitalismo. En general, a un sistema que nos ha vuelto insensibles, irrespetuosos e irresponsables con sí mismos y los demás.

Seguir leyendo


Reseña Crítica La Imagen Ausente (The Missing Picture) de Rithy Panh



“Reeducar empieza por destruir”

Ciertas historias de la literatura distópica y otras tantas de la ciencia ficción (incluso muchos cómics) venden la teoría de un gobierno bajo la sombra, una élite que tiene planes oscuros para la humanidad, entre ellos reducir la población, homogeneizarla bajo el concepto de vivir con justicia e igualdad, reeducarla y así someterla, dejando el verdadero conocimiento y goce del mundo a unos cuantos.

Seguir leyendo


Soy lo suficientemente adulta como para dar por terminado un matrimonio y no salir corriendo a un hospital psiquiátrico.