La jauría de Andrés Ramírez Pulido gana el máximo premio de la Semana de la Crítica




El primer largometraje del director colombiano Andrés Ramírez Pulido, La Jauría, se ha llevado el día de hoy el máximo galardón de la sección paralela de Cannes La Semana de la Crítica.

La película también ha obtenido un segundo premio, al mejor guion, que otorga la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos (SACD).

La jauría narra la historia de un campesino, Eliú, que está encarcelado en un centro experimental de menores en medio del bosque tropical por causa de un asesinato. Su rutina, que consiste en unas terapias de grupo, cambia con la llegada de un viejo amigo y cómplice, trayendo de vuelta un pasado del que había estado intentando alejarse.

Interpretado por Jhojan Jiménez, la Semana de la Crítica ha descrito esta película como “una obra oscura, visceral y cautivadora que muestra a jóvenes impulsivos que consiguieron quemarse. Una película poderosa sobre la gestión de los propios impulsos y emociones”. Entre tanto, Andrés Ramírez, afirmó que su intención fue la de “construir un relato de ficción, con ciertos tintes de género, con jóvenes y paisajes que ya transpiran una realidad innegable” y que se originó gracias a una serie de “inquietudes personales que tienen que ver con la importancia de la figura paterna en la infancia y la adolescencia y el mundo adolescente recluido que me encontré en la zona rural de Ibagué”. El director ha hecho presencia en el evento junto con el actor protagonista y Jhoani Barreto.

Rodada en zona rural de Ibagué, durante seis semanas, la película ha recibido importantes comentarios tras sus primeras exhibiciones que finalizan hoy a las 9:30 pm, hora de Cannes. Según el Screen Daily, La Jauría explora un tema ya tratado por Pulido en su cortometraje “Damiana”, pero yendo más a fondo y sin la pretensión de juzgar se hace preguntas que pasan por cuestionamientos como: “¿Cómo podemos lidiar mejor con estos problemas que nosotros mismos hemos creado? o el ¿cómo podemos crear familias con personas que en realidad no conocen lo que significa la palabra familia?”. Por su parte, Deadline ha notado una especie de homenaje a “Monos” del también director colombiano Alejandro Landes cuestionándose si “las dos películas juntas constituyen una especie de universo cinematográfico colombiano, o una extraña franquicia que involucra a supervivientes adolescentes”.

Esta es la segunda vez que Andrés Ramírez Pulido participa en Cannes. En 2017 lo hizo en la competencia oficial de cortometrajes con “Damiana”. Una año antes dirigió, escribió y produjo “El edén”, cortometraje que recibió el Gran Premio en el Busan International Short Film Festival y el de Mejor Cortometraje en el Festival de Cine de Viña del Mar, además de haber estado en la selección en otros 20 festivales de cine.

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Háblame


Barbie


Megalodón 2: La fosa


La monja II


Operación Kandahar


Blue Beetle


Contrarreloj


Sonido de Libertad


After: Aquí acaba todo


Ninja Turtles: Caos mutante


Vida perra


Oppenheimer


John Wick 4


El último viaje del Demeter


Super Mario Bros: La película


La sirenita


掃毒3︰人在天涯


Mob Land


The Equalizer 3


Patti y la furia de Poseidón



Próximos estrenos



The Creator


Saw X


El exorcista: Creyente


Mi novia otaku


Trolls 3: Todos juntos


Pobres criaturas


TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR


Carlos


Monster High 2


Cat Person


천박사 퇴마 연구소: 설경의 비밀


Reptile


Dispararon al pianista


Juego limpio


El arte de matar


DogMan


Miranda's Victim


In the Land of Saints and Sinners


The Legend of Johnny Jones


Cobweb


Freelance


Herd


57 Seconds


Muzzle


She Came to Me


ചാവേർ


Foe


The Old Oak


Le Règne animal


స్కంధ