Película “Apertura: ¿Para qué? o el destino del planeta” de Guillermo Camargo, llega a salas




“Apertura ¿para qué? o el destino del planeta” es un largometraje documental escrito y dirigido por Guillermo Camargo que estará llegando a salas de cine colombianas a partir del 1 de septiembre.

Rodada esencialmente en Cuba, hace una especie de recorrido por la isla buscando la intimidad de un país y su gente, visibilizando así su situación actual e invitando a la reflexión. Un viaje a la Cuba profunda del siglo XXI.

La manera en que se aborda ese recorrido por algunos escenarios cubanos va mostrando la actualidad del país caribeño, su gente, su composición socio-cultural y geográfica, de una forma experimental y con un estilo muy personal del director con el cual pretende alejarse de los convencionalismos estéticos y lograr sensibilizar al espectador de una manera diferente.

“Esta película intenta hacer una incursión perceptual al interior de las calles, la gente, la luz, el calor y los colores exorbitantes caribeños de Cuba, tan apetecidos por foráneos. Escuchamos reflexiones desprevenidas de algunos de sus protagonistas; incluso, oímos fragmentos de discursos, realizados a lo largo de veintitrés años de vida política, del comandante Fidel Castro Ruz, en los que anticipó con vehemencia, la catástrofe ambiental en la que hoy nos vemos inmersos todos los humanos”, explica Camargo Fonseca, quien también aclara sobre la decisión de un título largo escogido para esta película. Es “un título un tanto largo para nombrar una obra de estructura no convencional, que intenta sintetizar un diálogo complejo de fotogramas simulando movimiento, con estructuras sonoras y musicalidades aparentemente sin relación con aquellos que incitan al espectador a invertir un poco de esfuerzo mental para discernir y sacar sus conclusiones personales”.

Otra de las características especiales de esta producción es que los protagonistas no se evidencian ante cámara, por lo que el espectador no detectará quién es quién. La escogencia de estas decisiones estéticas corresponden a su deseo de crear un estilo narrativo que cree una atmósfera de enigma que lleve a la audiencia a construir él mismo los personajes que ahí aparecen. El largometraje se filmó en dos partes: la primera en Cuba (en ciudades como La Habana, Varadero, Trinidad y Cienfuegos)  en diciembre de 2015 y, la segunda, en Bogotá, a mediados de 2016.

Como suele suceder con las películas 100% independientes, las etapas de pre, pro y posproducción suelen alargarse, así como también encontrar finalmente el camino de las vitrinas de exhibición. Respecto a esto, el director ha comentado a CineVista: “Este proyecto tuvo varios años de duración, en vista a que hubo variados tropiezos, además de la consecución de los recursos para realizar la posproducción, a pesar que fui yo mismo quien hizo el montaje y todo los aspectos técnicos relacionados con el tema. En principio, esa es la principal razón por la que ha tardado en llegar a salas, porque he tratado de evitar el solicitar ayudas financieras a terceras personas o empresas y entidades del gobierno. Digamos que ese es el precio de la independencia total”.

Esta es la treceava producción en la que tiene créditos Guillermo Camargo, la primera que llega al circuito comercial de exhibición, y quien cuenta en su filmografía con otros títulos directamente como director como “Ciudad bolívar un ejemplo de cambio” (2008)  e  “Isabel” (2015), que se exhibió en espacios alternativos y participó en festivales nacionales y extranjeros como el Festival de Cine de Pyongyang en Corea del Norte, y como productor o diseñador de producción en los mediometrajes “Los cambios”(1986) y “Omnibus” (1985).

“Apertura ¿para qué? o el destino del planeta” estará en el circuito de salas comerciales, en los espacios destinados para exhibición de cine alternativo y en la Cinemateca de Bogotá.

Suscríbete - CineVistAmigos

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Winnie the Pooh: Blood and Honey


Oso vicioso


John Wick 4


El Gato con Botas: El último deseo


Llaman a la puerta


Black Panther: Wakanda Forever


Consecration


El piloto


¡Shazam! La furia de los dioses


Muere, Hart


Creed III


13 exorcismos


La elefanta del mago


M3GAN


Ant-Man y la Avispa: Quantumanía


Supercell


Una boda explosiva


La ballena


El peor vecino del mundo


¡Que viva México!



Próximos estrenos



Súper Mario Bros: La película


El exorcista del papa


Posesión infernal: El despertar


Air


Renfield


Assassin


His Only Son


Maravilloso desastre


Guy Ritchie's The Covenant


แสงกระสือ 2


Manta Manta - Zwoter Teil


The Ordinaries


A Thousand and One


白日青春


Golda


भोला


Spinning Gold


Los Tres Mosqueteros: D'Artagnan


Sisi & Ich


பத்து தல


Tin&Tina


Pantafa


దసరా


Hoysala


When Time Got Louder


விடுதலை: பாகம் I


National Theatre Live: Life of Pi


Quando


Айта


Un Bosque en Silencio


Il ritorno di Casanova