Jun 11 2021 21:34
Reseña Los conductos de Camilo Restrepo – Más de lo mismo
Por Daniel Andrés Ruiz Sierra (@Tato Ruiz)
El debut cinematográfico de Camilo Restrepo no ha dejado indiferente a nadie. Desde el arqueo de ceja traducido a palabras de desgano hasta el despilfarro de emoción y necedades varias escritas a diestra y siniestra, la película no ha experimentado orfandad alguna desde el premio en el festival de Berlín (Berlinale) y su posterior estreno en la plataforma Mubi. Y supone uno que es gracias a lo abrupto de su propuesta, a su posición política, o a la realidad nacional que no logra evitar tener eco en cualquier cosa que se haga.
Los conductos narra la historia de Pinky – Luis Felipe Lozano -, un tipo de la calle – actor natural, como se empeñan en adjetivar – que está en el rebusque y quien, a su vez, nos narra el conflicto de escapar de un culto religioso liderado por un hombre que se hace llamar ‘El Padre’. A través de la voz en off de Pinky iremos conociendo detalles de ese pasado de una manera no lineal, con una estructura fragmentada en la que abruptamente se yuxtaponen situaciones, o se incorporan otros personajes. Y siempre bajo un solo objetivo: buscar la muerte de ese padre, responsable, en parte, de su crisis de identidad. La muerte física y metafórica.
La película comienza con una mirada voraz e iracunda. Hay vocación por la búsqueda de artificialidad y una estética que va entre Robert Bresson y Andy Warhol. Confieso que esa intro del personaje me captó inmediatamente. Me dio buena espina la búsqueda de poetizar la muerte de un tercero y la desgarradora y horripilante situación de abandono a la que Pinky se enfrenta. También su poderío visual, esa desarticulación narrativa y ese camino que comienza a cruzar su protagonista y al que Restrepo constantemente ingresa y lanza su posición política más diáfana.
Y aunque atractiva su desarticulación narrativa, no logra conseguir hacer otro despegue, ni generar más intriga sobre su protagonista. También experimenta un cambio de tono que tampoco favorece a la película, y todo empieza a parecer menos lúcido y más improvisado. El ejercicio de representar el enfado se empieza a notar más confuso y, a final de cuentas, lo único que queda por preguntarse es qué demonios quiere seguir contándome su director, cuál es el punto de seguir viendo lo que ya empieza a verse como una completa y deshilvanada propuesta, o si quizás le sobraron pretensiones y mejor que haya sido otro cortometraje. En otras palabras, termina por ser un poco más de lo mismo.
Ficha Técnica
- Dirección: Camilo Restrepo
- Guion: Camilo Restrepo
- Género: Drama
- Duración: 71 minutos
- Productores: Felipe Guerrero, Martin Bertier
- Reparto: Pinky (Luis Felipe Lozano), Desquite (Fernando Úsuga Higuita)
- Cinematografía: Guillaume Mazloum
- Música: Arthur B. Gillete
- Montaje: Camilo Restrepo
- País: Colombia
- Año: 2020
Estrenos recientes

Próximos estrenos
