Santa y Andrés, coproducción entre Cuba, Colombia y Francia que llega a Toronto y San Sebastián




El segundo largometraje del director cubano Carlos Lechuga, Santa y Andrés, hará parte de dos importantes festivales: participará en la sección “Contemporary World” del Festival de Cine de Toronto y en “Horizontes Latinos” en el Festival de Cine de San Sebastián.

La película se ambienta en 1983, en una región montañosa al oriente de Cuba, un escritor gay inconforme que a sus cincuenta año ha sido bloqueado por el gobierno por tener “problemas ideológicos”. Un gran evento se avecina y, como es habitual en estos casos, alguien confiable es designado para vigilarlo y asegurarse que no salga y haga algún tipo de declaración pública. A Santa – una chica de treinta años, que trabaja en una granja- le es asignada la tarea. Durante tres días consecutivos, se sentará en frente de la cabaña de Andrés para supervisar sus movimientos, ambos son completamente opuestos y se supone que no harán de simpatizar, pero lo que no imaginan es que tienen más cosas en común de lo esperado.

El realizador de “Melaza” y el cortometraje “Los bañistas” expresa que la película es acerca de la amistad. “Santa y Andrés es también acerca de la unión y la tolerancia. Yo creo firmemente que la amistad, el amor y el arte fomentan lazos duraderos capaces de salvar cualquier distancia política o ideológica”.

El guion escrito por Carlos Lechuga también es una invitación para convivir con la diferencia. “Por encima de todo, esta es una película que defiende la libertad de ser y pensar diferente. En ese sentido, siempre he estado obsesionado por los rituales de contención, vigilancia y censura ejercido por los gobiernos a los ciudadanos que se atreven a ser fieles a sí mismos y piensan diferente. Siempre las he considerado como prácticas anacrónicas que solo son buenas para difundir el odio entre vecinos y amigos, que terminan estando más preocupados por la vida de los otros que por la de ellos mismos”.


El Festival de Cine de Toronto (del 8 al 18 de septiembre) la ha descrito como la historia de un disidente cubano homosexual y novelista que entabla una relación improbable con la vigilante que le ha sido asignada por el gobierno para evitar que salga a hablar durante la próxima reunión política. Por su parte el Festival de San Sebastián se cumplirá del 16 al 24 de septiembre.

En la coproducción participa 5ta Avenida (Cuba), Igolai Producciones (Colombia) y Promenades Films (Francia).

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Freelance


Trolls 3: Todos juntos


Leo


Wonka


Los asesinos de la luna


Five Nights at Freddy's


Los tipos malos: Una navidad muy mala


Godzilla Minus One


The Marvels


Navidad en Candy Cane Lane


The Naughty Nine


Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes


Napoleón


Wish: El poder de los deseos


Familia revuelta


Saw X


Mavka: Guardiana del bosque


Contrarreloj


Secretos de un escándalo


Sound of Freedom



Próximos estrenos



Aquaman y el reino perdido


Rebel Moon - Parte uno: La niña del fuego


The Puppetman


Higop


Cualquiera menos tú


La sociedad de la nieve


Ferrari


劇場版 SPY×FAMILY CODE: White


El color púrpura


Plan en familia


How to Fall in Love by Christmas


Los Tres Mosqueteros: Milady


La piscina


துருவ நட்சத்திரம்: அத்தியாயம் ஒன்று - யுத்த காண்டம்


The Iron Claw


Desconocidos


The Boys in the Boat


Baghead


壹獄壹世界II:劫數難逃


언더 유어 베드


Becky and Badette


შაშვი შაშვი მაყვალი


金手指


뽀로로 극장판 슈퍼스타 대모험


Sirocco et le Royaume des courants d’air