Reseña Un varón de Fabián Hernández – En un barrio de machitos




Por Daniel Andrés Ruiz Sierra (@TatoRuiz)

En el universo que retrata Fabián Hernández, ser un hombre, un macho de verdad, es saber “pararse duro”, mostrar agallas, estar marcado físicamente, o tener cierto peso corporal, esa imagen que a simple vista nos hace pensar que alguien así puede cargar lo que sea.

Carlos, el protagonista de “Un varón”, estrenada mundialmente en la Quincena de Realizadores de este año, y vista recientemente en el Festival de Cine de Lima, escapa de este estereotipo. Él lo sabe, y por eso, por ejemplo, se está recordando constantemente que los hombres no lloran e insiste en que el corte de pelo que le hagan sea uno digno del género al que (a simple vista) pertenece.  

Carlos es un personaje al que vemos conflictuado con y en ese espacio hiper-masculinizado en el que se mueve: las calles de una Bogotá marginal y pobrísima y el interior de un internado en el que vive, uno de esos proyectos sociales que afortunadamente existen en ciudades como la capital colombiana. Carlos también vive en las profundidades de una melancolía producida por su ruptura familiar. Su madre está en prisión y su hermana no le pone ni pizca de atención. Podemos suponer que lo que Carlos desea es un entorno familiar, ese espacio en el que probablemente no hubo una figura paterna y él puede asumirse como el hombre de la casa, dando protección a las mujeres de su círculo familiar. Es diciembre, se acercan las fiestas navideñas y ahora más que nunca, cuando la celebración, y la idea de reunión son prioridad, necesita a esas mujeres de su familia. 

Entre las necesidades económicas y la obligación de pertenecer a un grupo en el barrio en el que vive, Carlos sueña entonces con la reunión, y entre el medio se topa con machitos que le enseñan a usar un arma, lo obligan a defenderse y no dejarse humillar, y fía porros. Cuando conversa con su madre le recuerda lo importante que es para él, y cuando logra por fin conversar seriamente con su hermana, le asegura que él podría protegerla y mantenerla. La mujer, que es bastante avispada y astuta, porque eso es lo que la calle le ha enseñado, sabe que no es así y se lo recuerda en la cara. Carlos intenta de muchas formas cumplir con el rol que exige su realidad y no lo logra. Hay un freno intrínseco en él. No puede ir contra su propia naturaleza, aunque lo intente.  

“Un varón” es una película de atmósfera. “Cine de verdad” le he escuchado a los colegas. Y sí, desprende una suerte de verdad todo ese retrato de calle y soledad. De vicios y completa necesidad. Es, por momentos, insistente en subrayar lo de los estereotipos de género y también es un relato narrativo que se siente bastante estirado.

A veces tengo la convicción de que muchos de los ejercicios cinematográficos contemporáneos de mi país podrían ser buenos mediometrajes. Este podría ser uno de esos. Su protagonista, Dilan Felipe Ramírez, deja ver en su trabajo verosimilitud y autenticidad, algo que se agradece en películas como esta.  

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por DOC:CO (@doccolombia)

En el Festival de Cine de Lima, recién terminado, la película ha ganado cuatro reconocimientos: Premio del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película, Premio Especial del Jurado de la competencia de ficción, Premio del jurado al Mejor Actor y el Premio del Jurado a la Mejor Fotografía de Ficción. “Un varón” participará en la sección “Horizontes latinos” del Festival de Cine de San Sebastián que iniciará el 16 de septiembre. 

Ficha Técnica

  • Dirección: Fabián Hernández
  • Guion: Fabián Hernández
  • Género: Drama
  • Duración: 81 minutos
  • Producida por: Louise Bellicaud, Claire Charles-Gervais, Christoph Hahnheiser, Ilse Hughan, Manuel Ruiz Montealegre, Héctor Ulloque
  • Reparto: Dilan Felipe Ramírez, Jonathan Rodríguez, Juanita Carillo
  • Cinematografía: Sofia Oggioni
  • Montaje: Esteban Muñoz
  • Música: Mike & Fabien Kourtzer
  • Sonido: Isabel Torres, Jean-Guy Véran
  • País: Colombia
  • Año: 2022

 

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Háblame


Megalodón 2: La fosa


Barbie


La monja II


Operación Kandahar


Blue Beetle


Contrarreloj


Sonido de Libertad


After: Aquí acaba todo


Ninja Turtles: Caos mutante


Vida perra


Oppenheimer


John Wick 4


El último viaje del Demeter


Super Mario Bros: La película


La sirenita


掃毒3︰人在天涯


Mob Land


The Equalizer 3


Patti y la furia de Poseidón



Próximos estrenos



The Creator


Saw X


El exorcista: Creyente


Mi novia otaku


Trolls 3: Todos juntos


Pobres criaturas


TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR


Carlos


Monster High 2


Cat Person


천박사 퇴마 연구소: 설경의 비밀


Reptile


Dispararon al pianista


Juego limpio


El arte de matar


DogMan


Miranda's Victim


In the Land of Saints and Sinners


The Legend of Johnny Jones


Cobweb


Freelance


Herd


57 Seconds


Muzzle


She Came to Me


ചാവേർ


Foe


The Old Oak


Le Règne animal


స్కంధ