Serie “Nacho”- Conversamos con Andrés Velencoso y Miriam Giovanelli




Lionsgate+ acaba de estrenar su serie original “Nacho”, que cuenta cómo la industria del porno dio un giro en los años 90 en España con la aparición de Nacho Vidal y quien se convertiría en una superestrella internacional.

Este drama biográfico se mezcla con el humor para recrear historias reales de una industria que deja ganancias que superan los 500 millones de euros en el país ibérico.

De ocho episodios, la serie ha sido escrita, entre otros, por Teresa Fernández-Valdés, quien además opera como productora ejecutiva y la showrunner. La producción ha sido dirigida por David Pinillos, Beatriz Sanchís y Eduardo Casanova.

Conversaron brevemente para CineVista, sobre sus personajes, los actores Andrés Velencoso, quien interpreta a Toni Roca y Miriam Giovanelli, quien tiene el rol de Bellísima, y además compartieron algunas luces sobre qué esperar de esta historia.

  • ¿Cuál es el rol de cada uno en la serie?

Miriam: Bueno, yo interpreto a una actriz porno que está sufriendo, que transita el dolor y sufrimiento vinculado a la profesión, y en un momento dado decide abandonar esta profesión para hacer cine convencional y se encuentra con el estigma vinculado a su trabajo, lo cual la sume en un profundo dolor, que ya arrastraba y que, de cierto modo, pues la devuelve a la industria.

Andres: Mi personaje se llama Tonio Roca, es el chico de oro del porno español, hasta que aparece la figura de un personaje que se llama Nacho Vidal y su pedestal comienza a temblar un poquito.

  •  ¿Cómo fue el casting para esta serie?

Andrés: Me contactaron primero para enviar un casting grabado, porque toda se hace virtualmente después del casting grabado. Luego hice un casting presencial con Martiño, donde me dijeron que iba a ser Nacho. Ahí se comenzó a crear un poquito la historia.

Miriam: En mi caso también fue muy parecido el protocolo.

  • ¿Cuál fue la escena más difícil de grabar y por qué?

Andrés: Esto podría ser aquí un spoiler gigante (risas). Recuerdo que una de las primeras escenas que grabé fue el baile, el primer baile que tengo con Marina, con Sofi Evans, y ese fue mi estreno en la serie. Yo me decía:  “Si ya he hecho esto, podré con todo”.  Después hay otra serie de escenas adelante que también fueron complejas y son importantes para el desenlace y el arco del personaje.

Miriam: En mi caso, mi personaje sufre mucho. En esas escenas, afortunadamente, tuve siempre ahí a Eduardo Casanova, el director, sosteniéndome y siendo muy generoso a la hora de respetar los tiempos, para poder entrar en ese tipo de escenas. 

Andrés:  Es muy curioso que tu estés hablando de tu personaje sobre el sufrimiento que lleva, mientras que, con el mío, hablo del disfrute. Veo ahí un contrapunto interesante. 

  • ¿Cual es la percepción de ustedes frente a lo que significa el apoyo de los padres y de la familia en las decisiones de los hijos?

Andrés: Yo no tengo hijos, tengo una sobrina, y supongo que será completamente diferente a como, a lo mejor, lo hicieron mis padres, que hicieron lo que pudieron y como sabían hacerlo. Hay momentos que yo creo que sí que me pudieron haber apoyado un poquito más y darme un poquito más de rienda suelta.

Miriam: Yo tengo dos hijos y la verdad creo que el apoyo como hija me parece importante, pero como madre me parece fundamental. Es verdad que la maternidad saca lo mejor y a veces un poquito también lo peor de cada uno, y muchas veces no se traduce en apoyo. Como hija, probablemente haya echado de menos el apoyo de mis padres en determinadas ocasiones y ahora, como madre, imagino que también he fallado en ocasiones. ¡Es complicado! Evidentemente sí que es cierto que para que nuestros hijos sean felices yo creo que es importante observarlos y ver cuáles son sus necesidades y apoyarles en esas necesidades y deseos.

  • ¿Cuál creen que es hoy en día el rol de la mujer en la industria del porno en comparación a la historia que narra la serie en los 90?

Miriam: Bueno, hemos hablado antes del estigma y eso responde un poco el rollo. No sabría decir si sobre el rol en el porno, o el rol en la sociedad en sí, porque al final, el porno es una industria de la que mucha gente es espectador, entonces yo creo que esta serie lo que hace es decir que el porno es ficción, y que es algo muy importante que sea transmitido.

Andrés: Sí, porque hay que tener en cuenta que lo que contamos aquí es una historia que ocurre a finales de los años 90, inicios de 2000, entonces es distinto.

Miriam: Sí, la serie marca una etapa concreta que son los noventa, al inicio de la cultura alrededor del porno en España, época que representó una masculinidad distinta a la que puede haber hoy en día.

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Háblame


Megalodón 2: La fosa


Barbie


La monja II


Operación Kandahar


Blue Beetle


Contrarreloj


Sonido de Libertad


After: Aquí acaba todo


Ninja Turtles: Caos mutante


Vida perra


Oppenheimer


John Wick 4


El último viaje del Demeter


Super Mario Bros: La película


La sirenita


掃毒3︰人在天涯


Mob Land


The Equalizer 3


Patti y la furia de Poseidón



Próximos estrenos



The Creator


Saw X


El exorcista: Creyente


Mi novia otaku


Trolls 3: Todos juntos


Pobres criaturas


TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR


Carlos


Monster High 2


Cat Person


천박사 퇴마 연구소: 설경의 비밀


Reptile


Dispararon al pianista


Juego limpio


El arte de matar


DogMan


Miranda's Victim


In the Land of Saints and Sinners


The Legend of Johnny Jones


Cobweb


Freelance


Herd


57 Seconds


Muzzle


She Came to Me


ചാവേർ


Foe


The Old Oak


Le Règne animal


స్కంధ