May 16 2023 23:02
“Occupied City”, documental de Steve McQueen, de cuatro horas, sobre la ocupación nazi en Ámsterdam
Desde hace cinco años no se estrenaba una película de Steve MCQueen, puesto que el director de “Hunger”, “Shame”, “12 años de esclavitud” y “Widows” ha estado involucrado en la televisión con la serie de películas de antología “Small Axe” y la serie documental “Uprising”.
Este es su primer largometraje de no ficción que se estrena en Cannes y tiene un metraje de casi cuatro horas y media, que se exhibirá con un intermedio.
Adquirida por A24 para su distribución, poco se sabe de este proyecto. El documental está basado en el libro de historia ilustrado “Atlas of and Occupied City, Amsterdam 1940-1945” de Bianca Stigter, actual pareja del director y productora de sus películas desde “12 Years as Slave”.
El largometraje, que lo clasifican como experimental, muestra lo que fue la persecución nazi a los judíos en Ámsterdam, lugar donde reside este autor. “Vivir en Ámsterdam para mí es como vivir con fantasmas. Se siente que siempre hay dos o tres narrativas paralelas que se desarrollan a la vez. El pasado siempre está presente”, dice McQueen.
Entre tanto A24 detalla que el director ha creado “dos retratos entrelazados: Una excavación de puerta en puerta de la ocupación nazi, que aún acecha a su ciudad adoptiva, y un vívido viaje a través de los últimos años de pandemia”, dando como resultado, según el distribuidor, en una historia donde “lo que emerge es a la vez devastador y afirmador de la vida, una meditación expansiva sobre la memoria, el tiempo y hacia dónde nos dirigimos”. “Occupied City” visita lugares y espacios que han sobrevivido al tiempo y son testigos silenciosos de lo que fue la ocupación y persecución nazi con la serie de arrestos, torturas y ejecuciones.
La película inicia con una serie de imágenes de calles vacías y personas usando tapabocas, logrando con esto una conexión entre el pasado y el presente de su historia. “Con el COVID, existía la sensación de que todos lo estábamos viviendo. Eso también fue cierto en la Segunda Guerra Mundial. Todos se vieron afectados por eso”, dijo a Indiewire en una entrevista muy reciente, horas antes de su estreno mañana en el Festival de Cannes, donde se presenta en la categoría de “Exhibiciones especiales”. La película también deja ver el estado de paranoia y estrés que causó la crisis sanitaria en la sociedad.
La imagen que acompaña esta nota es la única que se conoce hasta este momento de la película.
Estrenos recientes

Próximos estrenos
