Oct 28 2007 13:15
Película El Libertino / The Libertine – Le falto verdadero sentido libertino
Calificación CineVista:
Título Original: The Libertine
Director: Laurence Dunmore
Reparto: Johnny Depp (Conde de Rochester), Samantha Morton (Elizabeth Barry), John Malkovich (Rey Carlos II), Rosamund Pike (Elizabeth Malet), Kelly Reilly (Jane), Tom Hollander (Etherege), Johnny Vegas (Sackville), Rupert Friend (Downs), Richard Coyle (Alcock), Jack Davenport (Harris)
Página Oficial: Ver Aquí
Duración: 1:55 Min
País: Reino Unido
Año: 2004
Si lo prefieres, escucha aquí esta reseña:
SINOPSIS
RESEÑA / CRÍTICA
Esta cinta es la primera que dirige su director, reconocido por sus trabajos en el campo publicitario y es a su vez la adaptación de una pieza teatral con mismo nombre de Stephen Jeffreys, cuyo estreno fue en 1994 en el Royal Court Theatre de Londres. Por su parte, la versión cinematógrafica tuvo su estreno en el Festival de Toronto en el 2004.
La única razón que se explica porque está película de tres años atrás se está presentando actualmente en la cartelera nacional de mi país, es para mostrarnos una vez más la inmensa capacidad histriónica de Johnny Deep encarnando a este conde adicto a las mujeres y el alcohol. Su guión, la dirección y el bajo recaudo no la apoyan. Con un prespuesto no determinado, esta cinta ha recaudado tan solo un poco más de 10 millones de dólares.
Fue difícil para el director de esta cinta, lograr un buen filme alejado de su estilo teatral, por eso esta versión de “El Libertino” es compleja, pesada y tediosa de disfrutar. Su dos mayores problemas son la adaptación de su guión y el carrusel de su ritmo. Esta película tiene como inicio un prólogo al mejor estilo teatral que llama la atención y la hace prometedora, pero a partir de ahí recae en un desarrallo sumamente argumentativo con cambios de ritmo extraños e inexplicables. La primera hora con 16 minutos, aunque parezca increíble ese tiempo, se convierten en un desafío para el espectador el tratar de comprender, compenetrarse y no dejar perder su concentración por la cinta. Más de la mitad del tiempo es un intento por llegar a un clímax que se pierde junto a su fotografía en tonalidad sepia un tanto innecesaria a pesar de ser una cinta de época. Estoy de acuerdo con aquellos que dicen que este aspecto pudo haber sido sacrificado en pro de brindarle más claridad al espectador y no enrarecer más, lo oscuro de su historia.
La trama recrea con cierta fidelidad la vida de este libertino, pero lo que no posee en esencia ni logra trasmitir, es la pasión, emoción, carisma, arrogancia y la filosofía cínica con la que personajes como este conde, Don Juan y el Marquéz de Sade vivían. Su vida no fue menos interesante que los que acabo de mencionar, pero este filme no logra resaltar este aspecto.
Como decía al inicio, todos los créditos de la película son unica y exclusivamente para Johnny Deep quien no deja asombrar por su actuación casi impecable. Dibuja con gran precisión la forma de vida de este personaje; el prólogo y épilogo con el que se enmarca esta cinta así lo demuestran. Él sobre todo, junto a uno que otro momento de parlamento realmente interesantes, son los que hacen soportable esta cinta que a ratos raya en una incómoda tragicomedia.
Recomendable solo como documento valorativo de las capacidades, ya más que desmotrables de su personaje principal.
Lo que más me gustó de la cinta: la interpreación de Deep
Lo que menos me gustó: el guión y la dirección
Blogalaxia Tags:
El+LibertinoThe+Libertine
Johnny+Deep
Cartelera+Cine
Cine
Películas
Crítica
Sinopsis
Trailer
Comentarios
Drama
Conde
Reseñas
Buena Suerte!!! Y no olviden ser ustedes mismos quienes le den una calificación a la película. Gracias.
Lee Comentarios de Otros Bloggers sobre la película
Extra cine dice: “..Y no sólo eso: no hay nada más en la película aparte de eso y las ganas de irse a dormir de rato en rato. No hay una buena construcción de época ni un argumento sólido, casi que sólo conocemos a Rochester sin ningún contexto, y hasta ahí lo conocemos: ¿o acaso sólo se dedicaba a escribir obras malísimas de teatro?”.Movies Maniac dice: “Existen ocasiones donde ciertas peliculas producen diferentes reacciones en una persona puesto que trabajan en diferentes y variados niveles. Para mi El Libertino (The Libertine) es una de ellas”.
Gonzalo Fontánes dice: “Esta película deja un raro sabor después de haberla visto, aunque cuenta con la actuación de Johnny Depp, John Malcovich y Paul Ritter no logra cuajar la puesta en escena”.
Cinefilia Terminal dice: “…The Libertine es una película de época hecha en esta época y con sensibilidades que no son características de ninguna de las dos. Le pertencen al protagonista, y que nadie más finja ser el dueño. Es algo distinto a lo que estamos acostumbrados, sin volverse una revolución genérica”.
Estrenos recientes

Próximos estrenos
