Festival Cine Cannes

El Árbol de la Vida se estrena en Colombia – Invitación a la función promocional



El próximo 07 de Enero de 2012 se estrena en Colombia una de las películas más comentadas de 2011 y ganadora del Palma de Oro como Mejor Película en el prestigioso Festival de Cine de Cannes. Es el último trabajo del cineasta Terrance Malick, El Árbol de la Vida, protagonizado por Brad Pitt, Sean Penn y Jessica Chastain.

Se trata de un film trascendentalista que sigue el recorrido de la vida del hijo mayor de una familia de clase media de los años 50 en Estados Unidos. Jack (Sean Penn) viaja al pasado desde la inocencia de su infancia hasta la desilusión de sus años como adulto mientras trata de reconciliar la complicada relación que tiene con su padre (Brad Pitt). Jack se ve un alma perdida en un mundo moderno, buscando respuestas a los orígenes, a la perdida de su hermano y al sentido de la vida mientras se cuestiona la existencia de la fe.

Leer la reseña de este film: El Árbol de la Vida

Seguir leyendo


El Árbol de la Vida (The Tree of Life) de Terrance Malick – Reseña



“Vive con amor porque sino el tiempo pasará en frente de ti sin darte cuenta”

Detrás de la apacible tranquilidad que refleja el universo al mirarlo con todas sus estrellas y planetas, se esconde toda una serie de movimientos fuertes, de choques y colisiones que generan polvo de vida en una especie de danza feroz. Sacrificios a gran escala que se realizan para mantener la armonía de todo el universo. Esa misma dinámica la sigue nuestra naturaleza que en medio de tanta belleza mantiene en una tensión constante a la espera del evento que desate una nueva y despiadada acomodación.

En medio de todo esto estamos nosotros los humanos para disfrutar y temer de la naturaleza del cosmos, para ser actores que mantienen o interrumpen esa armonía o para creer y cuestionar las acciones de una fuerza divina que nos da pero que también nos quita. El porqué de estas circunstancias o la razón que lleva a creer que la vida es caprichosa son algunos de los planteamientos tan trascendentales que expone Terrence Malick en su último film, El Árbol de la Vida, que se ha convertido en un rotundo éxito para la crítica que la ha premiado con infinidad de galardones. No más hace ocho días, sumó premios a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Fotografía por la Asociación de Críticos de Cine de San Francisco.

Seguir leyendo


De Dioses y Hombres (Des Hommes Et Des Dieux) – Reseña – Festival de Cine Francés


“¿Nos dejamos matar amablemente?. No tengo miedo de la muerte. Soy un hombre libre”.

Sobre lo divino y lo humano
Llega a la cartelera nacional una obra excepcional que narra los acontecimientos que antecedieron el asesinato de siete monjes franceses, a finales de los noventa, pertenecientes al Monasterio de Nuestra señora del Atlas en Argelia, una región en conflicto con Francia desde mitades de los años cincuenta por la lucha de la independencia de este país. La falta de oportunidades, el creciente desempleo y la imparable corrupción del gobierno de turno, avivó el crecimiento y consolidación del fundamentalismo islámico que se hizo al poder por la fuerza en el año 1992 a través de la GIA (Grupo Islámico Armado).

El Sitio Oficial: http://www.sonyclassics.com/ofgodsandmen/

 

Seguir leyendo


Ganadores Festival de Cannes 2011


Ayer llegó a su fin la edición 64 del Festival de Cine más prestigioso del Mundo, en el que además se premió a los ganadores del certamen.

La actriz Kirsten Dunst recibió el premio a mejor actriz por su trabajo en la película “Melancholia” dirigida por el cineasta Lars von Trier. Entre tanto, Jean Dujardin se llevó el galardón al mejor actor por la película muda “The Artist”, en la que interpreta a un astro de Hollywood de la década de 1920 cuya carrera se derrumba debido al cine sonoro, que gana más audiencia.

Además, la película “The Tree of Life”, del director estadounidense Terrence Malick, ganó la Palma de Oro al ser elegida como la mejor película del Festival. El film es protagonizado por Brad Pitt, Jessica Chastain y Sean Penn.

 

El Sitio Oficial: http://www.festival-cannes.com/es.html

Seguir leyendo


Medianoche en París (Midgnight in Paris) – Último film de Woody Allen abre Cannes 2011


A partir del próximo 11 de Mayo comienza el Festival más prestigioso del mundo, Cannes y ya comienza a dar noticias con el anuncio que “Midnight in Paris” (Media Noche en Paris traducción literal), el último film de Woody Allen, será el que dará apertura.

Allen siempre despierta el interés de la prensa pero además de las expectativas de su última producción, el show se lo está robando la participación de la primera dama de Francia, Carla Bruni, de quien el experimentado cineasta aseguró que era muy profesional.

La película es una comedia romántica en la que el destino de dos turistas estadounidenses se entrelaza con el de dos franceses. Así la ha descrito el mismo director quien también cuenta en su reparto con reconocidos actores como Marion Cotillard, Adrian Brody, Owen Wilson, Michael Sheen y Kathy Bates.

Seguir leyendo


Festival de Cine de Cannes 2010 – Ganadores


Por Sandra M. Ríos U.
En el día de ayer el Festival Internacional de Cine de Cannes ha cerrado ya su sexagésimo tercera edición en donde una vez y según los asistentes permanentes, reconocen la tendencia de premiar aquellos largometrajes que de una u otra forma siguen redefiniendo las posibilidades emocionales y espirituales dentro de la industria cinematográfica.

Este año el jurado estuvo encabezado por el cineasta Tim Burton seguido de otros reconocidos personajes como la actriz británica Kate Beckinsale, el actor y productor Benicio del Toro, el crítico de cine italiano Alberto Barbera y el guionista francés Emmanuel Carrère.

Seguir leyendo


Gone Too Soon – La nueva película sobre Michael Jackson


El próximo 25 de Junio se celebrará el primer aniversario de la sentida muerte del Rey del Pop Michael Jackson, por esta razón ese mismo día se realizará el estreno de “Gone Too Soon” una nueva película documental de 88 minutos de metraje que resume más de 300 horas de material grabado de la vida de este gran artista en la que se incluye además, entrevistas con las personas más cercanas a él como su manager, el peluquero, el consejero personal, el agente de seguridad, el entrenador y su chef.

Este nuevo trabajo sobre la vida y obra de Michael Jackson ha sido realizado por el periodista y biógrafo personal del desaparecido artista, Ian Halperin, quien escribió el libro y betseeller de 2009, The final years of Michael Jackson. En declaraciones a la prensa estadounidense, Halperin aseguró que éste nueva película será un trabajo balanceado sobre el Rey del Pop y el más merecido tributo para sus fanáticos.

Seguir leyendo


La Cinta Blanca (The White Ribbon) – Crítica


Por Sandra Ríos
Michael Haneke es sin duda uno de los directores contemporáneos más prolijos de la industria. Su estilo no es precisamente el que permite llegar a todo tipo de público, pero para quienes lo conocen, valoran la consistencia de sus obras y los fundamentos que plantea, aprecian también su deseo por romper esquemas, por contar historias reales, arraigadas en la naturaleza más oscura del hombre y la incomodidad que estas producen. Son entonces los temas de profundo entendimiento, de difícil aceptación y de lectura visceral los que llaman la atención de este realizador. Títulos aclamados como La Pianista, Caché y Funny Games de la que hace poco vimos el remake norteamericano, se convierten en los ejemplos claves de su estilo. Pero la gran mayoría ha concluído que su nuevo filme, La Cinta Blanca (The White Ribbon), es la cúspide de su interesante carrera. Una verdadera obra maestra y joya de la cinematografía actual.

Seguir leyendo


15 Películas del Festival Cannes 2009 Para No Perderse


Considerado el segundo evento que más despliega la máquinaria de los medios de comunicación alrededor del mundo tan solo por debajo de los Olímpicos, el Festival Internacional de Cine de Cannes es la fiesta más glamorosa e imponente de la cinematografía. Este año, el festival ha conseguido reunir a directores de peso pesado como Lars Von Trier, Quentin Tarantino y Pedro Almódavar con otros de no menos resonancia como Alain Resnais, quien no participaba desde hacía 30 años. Total es un evento en el que se presentan más de 1.000 cintas provenientes de 23 países.

Son muchos entonces los títulos que se mencionan ya sea por un interés mediático, por la trayectoria del autor o porque realmente son películas ha tener en cuenta, pero sea cual sea el caso, en CineVista Blog hemos querido reunir las 15 películas que consideramos son para no perderse de esta versión del Festival Internacional de Cine de Cannes 2009 que están dentro o fuera de la competencia oficial.

Seguir leyendo


Hablamos del tiempo para no darnos cuenta de lo rápido que pasa