Mar 14 2019 12:37
Boy Erased de Joel Edgerton – Crítica. Sobre los programas que curan la homosexualidad
![]() | Por Sandra M Ríos U |
Twitter: @sandritamrios |
Si bien muchos estados (14 en total) de Estados Unidos han prohibido los programas de conversión gay y en UK el gobierno está comprometido con acabar estas prácticas por no tener bases científicas y comprobarse que son causantes de depresión y suicidio, estas terapias se siguen extendiendo en secreto por el mundo.
Boy Erased, el segundo largometraje de Joel Edgerton como director, trajo al cine uno de esos testimonios documentados en la web y en libros de quienes padecen la tortura de este tipo de programas.
Las iglesias, por supuesto, son las principales auspiciadoras de las terapias de curación gay, allá es donde incentivan a los padres para que lleven a sus hijos cuando estos les confiesan su identidad o son descubiertos teniendo relaciones homosexuales.
Dirigida, coproducida, actuada y coescrita por Edgerton, es la adaptación de las memorias con mismo título de Garrad Conley, publicadas en el año 2016 y en las que contaba su experiencia por estos programas tras ser obligado por sus padres fundamentalistas de la religión baptista.
En Boy Erased seguimos a Jared Eamons, el hijo de un pastor y su madre devota que es enviado al programa de conversión “Love In Action”, que asume en primera instancia con la idea de complacer a sus padres a quien ama, agradece lo que le han dado y reconoce lo difícil que es para ellos la noticia de sus preferencias sexuales. Pero la estancia en el lugar requiere mucho más que esa noble convicción. La película, a través de la perspectiva de Jared va dejando al descubierto las prácticas altamente cuestionables de estos lugares no solo con el proceso de su protagonista, sino mostrando ejemplos de cambio de conducta, confusión, miedos, ataques y extrema vulnerabilidad en sus compañeros.
Edgerton crea una película más que política – porque este asunto ha sido de fuerte debate en la era Trump -, de responsabilidad social. Boy Erased no busca el sensacionalismo, de hecho, se mantiene en un tono sobrio. La sensatez con la que el director llevó este tema a la pantalla también se ve en algunas situaciones en los que su protagonista vive buenos momentos, que en últimas ayudan a terminar de reafirmar su carácter y posición frente a su identidad.
El cuarteto protagonista es otra de las virtudes de esta película. Después de verlo en un buen papel como el hijo en Manchester by the Sea, el jovencito Lucas Hedges, se crece con este papel en el que interpreta a un chico contenido que procesa interiormente todo lo que pasa. Edgerton se reserva el personaje antagónico del jefe de la terapia y ofrece una de las mejores secuencias de la película. Nicole Kidman, vuelve a caracterizarse para interpretar a una madre que toma las riendas de la situación más allá de su religión y Russell Crowe, hace del padre pastor. No siendo poco también podrán ver en una pequeño pero determinante papel al cineasta canadiense Xavier Dolan (es Jon).
El propio Garrard Conley no podía titular mejor su historia, “Chico borrado” es absolutamente diciente frente al objetivo final de estos programas, que no son otra cosa que la eliminación del ser por posturas esencialmente religiosas. El año pasado se estrenó otra película biopic recomendada sobre los campos de conversión gay que se titula “The Miseducation of Cameron Post” de Desiree Akhavan y protagonizada por Chloë Grace Moretz. A la adolescente de esa historia no la mandaron al programa “Love in action” sino a uno llamado “Promesa de Dios”.
Aunque parece cantaleta (bueno, en el fondo lo es), esta otra de las olvidadas en los Oscars, porque está muy por encima de Green Book, Bohemian Rhapsody y Nace una estrella.
Ficha Técnica
- Dirección: Joel Edgerton
- Guion: Joel Edgerton
- Género: Drama, biopic
- Duración: 114 minutos
- Reparto: Lucas Hedges, Nicole Kidman, Joel Edgerton, Rssell Crowe, Joe Alwyn, Xavier Dolan, Cherry Jones,
- Cinematografía: Eduard Grau
- Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
- Montaje: Jay Rabionowitz
- País: Estados Unidos
- Año: 2018
Estrenos recientes

Próximos estrenos
