Autor – Sandra M. Ríos Urquina

Reseña Don’t Worry Darling de Olivia Wilde. Las libertades individuales por confort



La segunda película como directora de Olivia Wilde ha tenido toda suerte de tropiezos – de esos que se dan por egos y celos profesionales -, desde antes de iniciar el rodaje, durante y después, en plena campaña de promoción que incluyó su estreno en Venecia, donde la prensa se enfocó más en las tensiones entre la directora y su protagonista Florence Pugh, que en sí en su historia e incluso, podría decir que parte de los comentarios que se dieron de la película en el festival, estaban motivados por la bronca que ha despertado Wilde por su supuesto accionar frente Pugh y frente a Shia LaBeouf, el destituido coprotagonista, reemplazado por Harry Styles, de quien se hizo pareja en el rodaje. ¡En fin!

Pero Don’t Worry Darling no es una mala película, ni Wilde es una mala directora. Tenemos aquí una historia de thriller psicológico que se acerca al terror y a la ciencia ficción. Una especie de alegoría a la sociedad anestesiada que cambia sus libertades individuales por confort y la creencia ciega en los cultos. Seguir leyendo


Reseña Vértigo (Fall) de Scott Mann – Que un drone nos salve



Todos los títulos que ha dirigido Scott Mann hasta ahora son del género del thriller de acción y en esta oportunidad le apuesta al cine de supervivencia, que también ha escrito.

Vértigo (Fall), una traducción bastante acertada por el efecto que produce en el espectador, es una producción que demuestra que no se necesita un gran presupuesto para realizar una película creíble y trepidante.

Seguir leyendo


Entrevista a Adrián Silvestre director de “Mi Vacío y yo” y “Sedimentos”



“Si bien dicen que los creadores tenemos una voz, mi voz es la de escuchar y tratar de empatizar con personas que aparentemente no son tan parecidas a mí”. 

 

 

El director Adrián Silvestre ha sido el invitado especial de la Muestra de Cine Español 2022 que se lleva a cabo por estos días y se extiende en cinco ciudades de Colombia hasta el próximo 27 de agosto. De su filmografía se han presentado sus dos últimas películas, “Mi vacío y yo” y “Sedimentos”, dos obras extraordinarias con las que trabajó de la mano de la comunidad LGBTI, específicamente de mujeres trans, para crear dos historias profundamente humanas y reales que no solo las retratan desde su abanico diverso y complejo, sino que también apela a la empatía y a eliminar tabúes y clichés. 

Seguir leyendo


Reseñas “Una madre” de Diógenes Cuevas – Los límites del amor y la locura



Por Daniel Andrés Ruiz Sierra (@TatoRuiz)

La ópera prima de Diógenes Cuevas pretende abarcar dos temas complejos, el de la condición de la salud mental y el de las deudas y vacíos emocionales que dejan las familias disfuncionales. En “Una madre” hay un hijo, Alejandro (José Restrepo), que está incinerando los restos de su padre y de paso incinera los malos recuerdos y conflictos que vivió con él.

Pero el alivio no es completo, parte de lo que parece una tortura de aquel conflicto familiar está relacionado con la ausencia de su madre, Dora (Marcela Valencia), que está recluida en una suerte de residencia o humilde centro hospitalario en alguna zona rural de ¿Antioquia? (el acento, que luego nos revela la actriz que hace de madre honestamente me confunde). Luego de un enfrentamiento con su hermano mayor, que parece tener la imagen de su padre en un altar, Alejandro va en busca de su madre.

Seguir leyendo


Entrevista a Stephen Karam, director de “The Humans”. Estreno MUBI



MUBI estrena a partir de hoy “The Humans”, la película que el director Stephen Karam ha llevado del teatro, donde recibió un Tony Award, a la pantalla grande. Una historia de una familia que se reúne a cenar y al paso del tiempo se van revelando todos esos miedos, secretos e incertidumbres que pasan por la mente y con los que convivimos, a veces en silencio. Una obra fascinante, narrada como si de un horror se tratara, que va retratando ese universo de complejidades que se vive al interior de una familia y los lazos inquebrantables de amor.

“The Humans” es una historia de personajes que son interpretados por un reparto reconocido en cabeza de Richard Jenkins y sigue a la familia Blake, quienes se reúnen para celebrar el Día de Acción de Gracias, pero cuando llega la oscuridad al edificio, da pie a una serie de cosas extrañas. 
Seguir leyendo


Reseña “Domingo y la niebla” de Ariel Escalante – El despojo de tierras en una historia fantasmal



Dice el director costarricense Ariel Escalante que Karl Marx ha determinado todo lo que hace en su vida, por tanto su nueva película “Domingo y la niebla” también acoge sus principios.

Mezclando un drama social con fantasía, esta historia es abiertamente política.

Seguir leyendo


Entrevista a Jessica Beshir, directora del hipnótico documental “Faya Dayi” – Estreno MUBI



“Cuando empecé a hacer la película y a través de los años, el documental se convirtió en una historia sobre entrar a un mundo, al laberinto de ese mundo, que implica mostrar todos los lugares a donde te lleva”.

 

La directora mexicana Jessica Beshir se fue con sus padres a Etiopía a los tres años edad, de allá es su padre, pero por causas del regimen comunista de aquel entonces debieron de un día para otro abandonarlo todo y regresar a Latinoamérica, cuando ella era adolescente, una etapa donde los lazos con los amigos y los espacios se vuelven tan imprescindibles. 

Como no hubo tiempo para procesar esa abrupta marcha, quedaron las preguntas y las reflexiones que dieron origen a su primer largometraje documental “Faya Dayi”, una película personal con la cual volvió a conectarse con sus raíces.

Seguir leyendo


Reseña “El gran movimiento” de Kiro Russo – La relación hombre-ciudad de la clase obrera



Una gran suerte ha tenido la película de Kiro Russo “El gran movimiento”, seleccionada en varios festivales de clase A como Venecia y Cannes.

Hoy arranca el Festival de Cine de Lima donde está seleccionada en la competencia de ficción y a partir del 12 de agosto estará en el Film at Lincoln Center en Nueva York. De la selección del festival peruano, quizás sea esta una de las películas más complejas de apreciar.

Seguir leyendo


Reseña The Black Phone de Scott Derrickson. Del terror oscuro, claustrofóbico y retro al infantil



Entre 2005 y 2007 el autor Joe Hill publicó una colección de historias cortas titulada “20th Century Ghosts” entre la que se encontraba “The Black Phone” que es la adaptación de esta película dirigida y coescrita por Scott Derrickson y que se encuentra actualmente en cartelera.

Ethan Hawke es el antagónico, interpretando a un secuestrador de niños.

Seguir leyendo


Aceptamos la realidad que se nos presenta