Autor – Sandra M. Ríos Urquina

Reseña Don’t Look Up de Adam McKay – Ensimismados en la superficialidad y la indiferencia



“No todo tiene que sonar tan malditamente inteligente, encantador o agradable todo el tiempo. A veces solo necesitamos poder decirnos las cosas entre nosotros. Necesitamos escuchar cosas”. – Dr. Randall Mindy (Leonardo DiCaprio)

 

Cada tanto los conspiranoicos le atribuyen al paso cercano a nuestro planeta de algún asteroide o cometa el potencial destructor anunciado en el Apocalipsis de la Biblia. Uno de los más sonados, sino el más, recordarán, es el del cometa Apofis – no por nada lleva el nombre del dios del caos y de la oscuridad en la mitología egipcia. La razón es su tamaño de 340 metros de diámetro, que el 13 de abril de 2029 pasará a 31 mil kilómetros de la superficie de la Tierra. Una posición donde sí orbitan algunos de nuestros satélites, por lo que a simple vista podrá verse muy iluminado.

Seguir leyendo


Reseña Encanto de Byron Howard y Jared Bush, la colorida y emotiva historia ambientada en Colombia



En 2016 se supo que Disney estaba trabajando en un nuevo proyecto cuya historia se centraría en una familia latinoamericana y en el que el compositor Lin-Manuel Miranda estaría involucrado desde un inicio. Cuatro años después se dio a conocer que se ambientaría en Colombia.

Este fin de semana es el estreno mundial de Encanto.

Seguir leyendo


Reseña Kairós de Nicolás Buenaventura. – De Robin Hood y la tercera edad



En cartelera se encuentra Kairós, primer largometraje del director Nicolás Buenaventura que funciona como un cuento sobre las injusticias que provoca el sistema capitalista y los Robin Hood que surgen para equilibrar sus daños.

El título proviene del griego antiguo que significa el momento correcto, crítico u oportuno para tomar acción. Es, explica su definición, la visión cualitativa de la palabra tiempo.

Seguir leyendo


Reseña Al límite (Slalom) de Charlène Favier – Detrás de los triunfos, peligrosas dinámicas patriarcales



Una película ambientada en el mundo del esquí sirve para revelar casos de acoso y/o abuso sexual en el deporte.

Al límite (Slalom, su título original) es una coproducción franco-belga y semibiográfica de la directora Charlène Favier.

Seguir leyendo


Reseña Del otro lado de Iván Guarnizo – Agujas de tejer por balas



Del otro lado es más que la historia de un secuestro. Es la historia de un encuentro, una reconciliación y muy especialmente un recorrido en las profundidades del perdón.

Ópera prima de Iván Guarnizo, el documental es una historia íntima del director al contar la tragedia vivida por su familia tras el secuestro de su madre durante 603 días.

Seguir leyendo


Reseña de Nuevo Orden de Michel Franco – Conflictiva distopía del descontento social



“Solo los muertos han visto el final de la guerra”

 

Falta ver la película de este año del hasta ahora siempre interesante Michel Franco “Sundown” que estrenó en el Festival de Venecia, pero él dado a los dramas casi que austeros de familias disfuncionales tiene en Nuevo Orden su película más distinta y de paso la más polémica en México.

Nuevo Orden es una distopía política y social.

Seguir leyendo


Reseña de Memoria de Apichatpong Weerasethakul – Somos el otro como ser y objeto



Hacer tangible un sonido que se queda grabado en la memoria de alguien y volverlo una experiencia inmersiva, es el eje y la esencia de la nueva película del cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul y que está en la línea de lo metafísico, lo trascendental, lo místico, lo poético y, si se quiere, también hasta de la ciencia ficción.

Memoria es de cierta manera otra exploración temática de su premiada “Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives”.

Seguir leyendo


Reseña Frío en la montaña de Edison Gómez Amaya – En guerras largas el enemigo se vuelve difuso



Llega a cartelera la ópera prima de Edison Gómez Amaya, Frío en la montaña, una historia de ficción sobre el absurdo de las guerras.

El largometraje fue el ganador del Festival Internacional de Cine en las Montañas (se lleva a cabo en Manizales y Villamaría) de este año.
Seguir leyendo


Secretos de un matrimonio (Scenes From a Marriage), la nueva versión de la historia de Ingmar Bergman



El guion del influyente Ingmar Bergman es un viejo conocido en la televisión, el teatro y el cine desde hace cinco décadas. Scenes From a Marriage fue la primera serie que Bergman dirigió y escribió y que era una especie de continuación de dos tragedias adaptadas una para el cine y la otra para la televisión; The Touch, un drama romántico que lanzó en 1971 y The Lie que dirigió Jan Molander en 1970.

La imagen con la que abre el capítulo inicial, una pareja sentada en un sofá verde en una entrevista, en la nueva versión de HBO Max, fue la fuente de inspiración de la historia original. Una Imagen de una pareja que se mostraba perfecta y que irritaba sobremanera al cineasta sueco, al punto de tejer una historia donde también por primera vez hablaba de personas ajenas a su vida propia.

Seguir leyendo


Nuestra integridad vale tan poco, pero es todo cuanto realmente tenemos