Reseñas y Críticas

Reseña de “As Bestas” de Rodrigo Sorogoyen – El mejor thriller de 2022



Por Juan Camilo Ardila (Twitter: @juanardila87)

Cuando para CineVista decidí hacer un top personal con las mejores películas de 2022, no quería dejar por fuera a un largometraje español que me había parecido tan fascinante como desgarrador y por ello quise incluirlo como ‘el mejor thriller’ del año pasado. La producción hispano-francesa llegará a las principales ciudades del país como parte de la realización de la décima Muestra de Cine Español en Colombia.

Seguir leyendo


Reseña “Compartment No. 6 de Juho Kuosmanen. – Las transformaciones y los descubrimientos



Por Daniel Andrés Ruiz Sierra (@TatoRuiz)

En la ópera prima de Juho Kuosmanen, su protagonista, Olli Mäki, tiene una última oportunidad para convertirse en una suerte de enorme embajador de su país como boxeador. Todo parece prometedor, su manager tiene absolutamente toda la esperanza puesta en su hombre del momento y hacerlo triunfar en un oficio que, entre otras, funciona como la magnificencia de la figura masculina. Pero Mäki no está en la misma sintonía, pues acaba de descubrir que su felicidad está en el goce de lo más simple de la vida, los pequeños detalles, lo que incluye dejarse atrapar por la ternura que emana Raija, la chica de quien se ha enamorado perdidamente.

En “El día más feliz en la vida de Olli Mäki” Kuosmanen juega, entre otras, con la estereotipada figura masculina, haciendo que el universo en el que transitan sus personajes no sea gratuito. Su protagonista se entrega a la ternura, a lo sublime de la emotividad; a lo vulnerable o la delicadeza de conmocionarse con un sentimiento como el amor.

Seguir leyendo


Reseña “Hatching” (Cría siniestra) de Hanna Bergholm – El monstruo materno



Freud hablaba de la existencia de una relación ambivalente entre el vínculo de madre e hijos y que el sentimiento de amor y odio resultante podía durar incluso toda la vida. Dos películas recientes, abordadas desde el género del terror psicológico, han llegado a cartelera y que exploran cómo el control ejercido por la figura materna genera fantasmas en los hijos que les suelen sobrevivir en su adultez.

Una es “Beau is Afraid”, a la que el propio autor, Ari Aster, ha llamado como una historia freudiana infernal” y la otra es “Hatching” (Cría siniestra) que, según su autora, Hanna Bergholm, es una historia del cómo el desamor es capaz de crear ciertos monstruos. Seguir leyendo


Reseña de “Air” de Ben Affleck. – Entre la nostalgia y los negocios



Todavía recuerdo cuando me pude comprar, por mis propios medios, unos zapatos deportivos originales. Eran marca Reebok y los disfruté hasta su último minuto de vida. Jugué baloncesto desde niña y, en general, el deporte ha sido uno de mis grandes motores.

Cuando fui a la sala de cine a ver Air, dirigida por Ben Affleck, esperaba encontrarme con una típica película deportiva, basada en lo que representa la figura de Michael Jordan. Pero no, esta no es una película deportiva, y como un gran acierto de Affleck, el personaje de Jordan circula por la historia con omnipresencia, pero sin quitarle el objetivo real a esta narración que resulta apasionante y nostálgica.

Seguir leyendo


Reseña “Tetris” de Jon S. Baird, la trama de alcance político detrás del videojuego



“La tecnología es lo primero y los videojuegos van a la delantera”.

 

“Jugué tetris como cinco minutos y aún sueño con él”.  La historia del cómo logramos conocer este videojuego en todo el mundo y confirmar lo fácil de jugar y adictivo que resulta es ahora una adaptación cinematográfica estrenada en marzo en el Festival de SXWS y que ya está disponible en Apple TV.

“Tetris”, así de simple, es el título de esta película escrita por Noah Pink, el creador de la serie para National Geographic “Genius” y dirigida por Jon S. Baird, a quien recordarán, probablemente, por “Stan & Ollie”.

Seguir leyendo


Reseña “En los márgenes” de Juan Diego Botto – La lucha social, la dignidad y las masculinidades nocivas



Por Daniel Andrés Ruiz Sierra (@TatoRuiz)

Cinco historias se entremezclan en el debut del argentino-español Juan Diego Botto. Se entremezclan a lo largo de todo un día. Son cinco historias que nunca llegan a ser suficientes para narrar todo el drama que Botto se propone, porque es inmenso lo que quiere abarcar, como tema complejo y urgente, por lo menos. Y lo de que no son suficientes, no es porque la historia se quede coja, de hecho, “En los márgenes”, que logró cinco nominaciones en los más recientes Premios Goya, se estrenó mundialmente en el Festival de Cine de Venecia el año pasado y posteriormente en San Sebastián, es una película enorme y emocionante.

Es un debut completamente convincente y en el que sus cinco historias se entrelazan de manera completamente fluida. Es cine social y aunque esté protagonizado por Luis Tosar y Penélope Cruz, esta última sinónimo de glamour, garbo y celebridad, no hay que confundirse, de hecho, es bastante sorprendente no solo su transformación (en el caso de ella), también esa veracidad con la que le da vida a su personaje. “En los márgenes” no es una película que se limite a tener buenas intenciones, en la que los actores que dan vida a gente excluida parecen disfrazados. No hay postureo alguno.

Seguir leyendo


Reseña “Nope” – Los ovnis de Jordan Peele



Después de, ¿cómo llamarlos?, curiosos, extraños e indefinidos sucesos de febrero en Estados Unidos reportados oficialmente por el mismísimo Pentágono, con la serie de avistamientos de fenómenos aéreos no identificados o FANI, término ahora usado por su agencia de inteligencia, a lo que nosotros comúnmente mencionamos como ovnis, y que fueron detectados en su territorio, Canadá y hasta en Costa Rica, valdría la pena volver a revisar la más reciente película de Jordan Peele disponible desde hoy en HBO Max. Capaz y se observa distinto o se le saca otro gusto.

Nope!, dijo Peele, es un título que evoca la respuesta de sus protagonistas – y la del espectador de paso – cada vez que tienen un desencuentro con un objeto volador que resulta toda una máquina monstruosa come humanos.

Seguir leyendo


Reseña de “Un varón” de Fabián Hernández – Masculinidades, estereotipos y marginalidad



En estos tiempos de revisionismo, de supuestos cambios de paradigmas, de exaltación de lo femenino y de movimientos feministas, me resulta oportuno una película que aborde eso de las masculinidades, sobre todo lo que puede llegar a significar o resignificar en las nuevas generaciones.

En “Un varón”, el entorno en el que se mueve su protagonista, un chico adolescente que vive en un centro de acogida, es el de la marginalidad.

Seguir leyendo


Reseña “La Syndicaliste” (Blanco Fácil) – El inaudito caso político de Maureen Kearney



Apenas hace un mes se estrenaba en las salas de cine francesas “La Syndicaliste”, una película que a modo de thriller recrea el inaudito caso de la informante irlandesa Maureen Kearney, una mujer que se ve involucrada en una conspiración política, en la que pasa de acusadora a acusada y por la cual ha de perseguir justicia por casi cinco años.

“Blanco fácil” es dirigida por Jean-Paul Salomé, basándose en el ensayo de investigación publicado por Caroline Michel-Aguirre y que conoció a través de un tuit.

Seguir leyendo


¿Cuándo has visto alguien como tú presentando un concurso de esos de la tele? ¿Cuándo has visto una fea montada una ferrari? ¿O besando un ciclista? ¿Cuándo?