Ago 4 2023 10:28
Con “La suprema” el cine colombiano participará en el TIFF 23
Por ahora “La suprema” será la representación del cine colombiano en la edición 2023 del Festival de Cine de Toronto, TIFF.
Se trata de una película de ficción que hará su estreno mundial en la categoría de “Nuevos descubrimientos”.
“La suprema” se ambienta en un remoto pueblo que no cuenta con electricidad y en donde una obstinada adolescente, Laureana, convence a todos sus habitantes de adquirir un televisor comunitario para poder ver a su tío competir en un campeonato mundial de boxeo, mientras ella misma aspira a convertirse en una gran boxeadora.
El largometraje escrito a modo de drama y comedia, muestra la idiosincrasia del caribe colombiano y refleja la realidad de una región que ha aprendido a vivir con dignidad en medio de las enormes dificultades y el olvido del Estado. Sin duda, esta es una historia de nobles intenciones que busca enaltecer a un pueblo y la conexión con el espectador. “La Suprema es el reflejo de la cantidad de pueblos que viven en situaciones de precariedad, pero que no se quedan en la tragedia, sino que viven su realidad desde la esperanza y la resiliencia. Estos pueblos no solo están en Colombia, sino en toda Latinoamérica y en gran parte del mundo”, ha declarado su director Felipe Holguin Caro, tras conocerse el anuncio del Festival.
El director es un escritor y director con cortometrajes como “La suerte del salao”, una historia que por igual línea que su ópera prima, muestra a un pueblo humilde, cuyo trabajo en comunidad hace que logren superar los obstáculos. En este caso, contando la historia de un hombre entrado en su tercera edad que, abandonado por su esposa y sin trabajo ni plata, su madre le regala una boleta de una rifa de unos electrodomésticos. Pellito, como se le conoce, gana el sorteo y el pueblo le organiza una fiesta para celebrar lo que sería para él un cambio de vida, que le servirá para recordar que nadie se salva de la suerte y la muerte. Holguin también ha dirigido cortos documentales como “La cachera”.
El rodaje de la película se llevó a cabo el año pasado, durante 24 días, en La Suprema, una de las diez veredas del corregimiento de Maríalabaja al norte de Bolívar y que ha batallado ante la falta de acceso a agua potable, mientras en sus alrededores florece la palma de aceite.
A partir del 15 de agosto el Festival Internacional de Cine de Toronto dará a conocer las funciones que tendrá esta producción. El evento se realizará del 7 al 17 de septiembre. “La suprema” tendrá la oportunidad, además de visibilizar una historia local, de participar por los premios People’s Choice Award y el Platform Prize Award.
El estreno en cartelera se dará en 2024.
* Imágenes: Prensa TIFF. Declaración director: Prensa película
Estrenos recientes

Próximos estrenos
