‘El viento que arrasa’: El Poder Filial y Religioso en la adaptación de Paula Hernández




Después de sus destacadas “Los sonámbulos” (2019) y “Las siamesas” (2020), la directora y guionista argentina Paula Hernández se encuentra estrenando su nuevo largometraje en el Festival de Cine de Toronto.

“El viento que arrasa” es la adaptación cinematográfica de la novela de Selva Almada que participa en la categoría “Centrepiece” dedicada a historias con perspectivas globales. La película participará también a finales de mes en San Sebastián.

Dice el TIFF que “El viento que arrasa” es una “silenciosa y poderosa película que describe las complejas relaciones de dos padres y sus hijos en el campo argentino”

Protagonizada por Alfredo Castro, Sergi López, Almudena González y el debutante Joaquín Acebo, el largometraje sigue a Leni, una jovencita que atrapada en un destino que no eligió, se va con su padre, el reverendo Pearson, a una misión evangélica. En el camino el auto se avería, así que deben parar en el taller de un hombre de poca fe que vive con el adolescente Tapioca, a quien tiene en custodia. Al acercarse una tormenta la parada en aquel lugar se alarga y el reverendo ve una oportunidad de salvar el alma del joven. La manera como su padre ejerce poder sobre la gente, despierta en Leni recuerdos de su propio pasado, así que decide confrontarlo por primera vez, lo que la llevará a aceptar su destino.

Explica la directora que la película es una road movie que muestra la relación tormentosa entre un padre que es un fanático religioso y una hija sin madre que debe aceptarlo. Es la historia de una “nómada desarraigada, de una hija sin hogar, sin madre, sin memoria, de una mujer atrapada entre estereotipos religiosos. ‘El viento que arrasa’ es la vida en un coche, sin punto de referencia”. Y asegura, además, que este historia donde se ejerce poder filial y religioso se sumerge en esos lazos familiares conflictivos, cuestionándose sobre la creencia religiosa en el futuro y el significado de la misma. “Es la calma antes de la tormenta. Es el viento que trae el poder de los nuevos días, que soplan todo lejos y que abruma sin piedad, obligando a todos a convertirse en los dueños de su propio destino”.

Hoy ha sido la última función de la película en el festival, a donde ha regresado Hernández después de participar con “Los Sonámbulos” en la sección de “Plataformas”. El TIFF también ha destacado las actuaciones y el inquietante guion que va revelando los “métodos asfixiantes de un padre celoso” que hacen explotar a su hija y “cuyas consecuencias les hacen cambiar el rumbo de sus vidas para siempre”.

‘El viento que arrasa’ es, además, la película escogida para dar apertura a la categoría de “Horizontes Latinos” del Festival de Cine de San Sebastián que se realizará del 22 al 30 de septiembre.

 

Imágenes cortesía: TIFF

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Háblame


Megalodón 2: La fosa


Barbie


Blue Beetle


La monja II


Operación Kandahar


Contrarreloj


Sonido de Libertad


Ninja Turtles: Caos mutante


After: Aquí acaba todo


John Wick 4


La sirenita


Vida perra


Oppenheimer


掃毒3︰人在天涯


Mob Land


Super Mario Bros: La película


El último viaje del Demeter


Los mercen4rios


The Equalizer 3



Próximos estrenos



Saw X


The Creator


El exorcista: Creyente


Mi novia otaku


Trolls 3: Todos juntos


The Blind


Carlos


Pobres criaturas


TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR


Reptile


Cat Person


Monster High 2


El arte de matar


DogMan


천박사 퇴마 연구소: 설경의 비밀


Juego limpio


Muzzle


Cobweb


Miranda's Victim


Freelance


Foe


The Legend of Johnny Jones


The Marsh King's Daughter


57 Seconds


Herd


The Royal Hotel


The Old Oak