Reseña de ‘Los Delincuentes’: Un Clásico Inmediato del Cine Latinoamericano


Por Daniel Ruiz,  (Twitter: @tatoruiz), acreditado por CineVista en el Festival de Cine de Lima

El primer álbum de la banda argentina Pappo’s Blues es una suerte de Mcguffin que no está necesariamente atado a la trama de la nueva película de Rodrigo Moreno (Un mundo misterioso, también con Esteban Bigliardi), pero sí ligadísimo a su tema, sobre todo la canción “Adonde está la libertad”, una pieza de esas magníficas que nos recuerda el cine. Desenfadada y juguetona, con esa sensación de pregunta profunda dispuesta en su letra. Y así, tal cual la descripción anterior, resulta ser “Los delincuentes”, película soberbia, vital y magníficamente rodada.

A caballo entre el policial y el thriller; entre la comedia negra y la comedia romántica. Es, sin temor a equivocarme, un nuevo clásico del cine latinoamericano.

“Los delincuentes” nos presenta la vida de Morán (Daniel Elías), un hombre esclavo de la rutina de su trabajo como tesorero en un banco, un cargo que, de alguna forma, le entrega cierto privilegio, si es que hay tal. Digamos que no privilegio, pero sí la facultad de poderse adentrar en el corazón del espacio en el que labora: la bóveda bancaria. Una tarde, aprovechando un pequeño desbarajuste entre los empleados, y la ausencia de uno de ellos, Morán entra a esa bóveda completamente solo y decide dar el golpe: Robarse una descomunal cantidad de dinero (650 mil dólares), un dinero que previamente planeó sacar y que supone una pensión adelantada.

Y con esa bomba de tiempo, Morán se lanza a la calle y a su apartamento. Toma algunas cosas importantísimas, incluido el disco aquel de los Pappo’s Blues, y se va al encuentro con un compañero de trabajo Román (Esteban Bigliardi), otro tipo al que la vida gris, carcomida por la rutina, se le nota en el rostro. Morán le revela su gran plan a Román, que incluye entregarse a la justicia, cumplir con la condena y salir un tiempo antes (tres años) por buena conducta. Luego, a disfrutar de aquel dinero. Pero el plan tiene un segundo objetivo; que Román se encargue de guardar el dinero y el secreto. ¿El pago? La mitad de lo que robó. El plan está armado y el peligro latente (Morán lo amenaza si llega a contar algo). No hay de dónde agarrar. Román, inseguro, guarda el dinero en su closet.

Durante esa primera hora, Moran se lanza a su nueva libertad (antes de entregarse), mientras Román se enfrenta a un dilema moral que empieza a costarle la tranquilidad y las sospechas en el banco, desde donde arman una persecución que pone nerviosos a todos y les cuesta el trabajo a algunos pocos.

Hasta aquí todo parece indicar que se trata de una película policial o un thriller, pero las pretensiones de Moreno son más amplias y ambiciosas. La película muta, se bifurca (por sus personajes) y nos presenta dos horas más de auténtica antología, con un par de personajes cuyas decisiones comienzan a crearle una esperanza para lo que antes podía ser un futuro incierto y gris. Rodrigo Moreno juega con distintos estilos visuales y narrativos, mientras nos presenta, como quien hace una broma, el gran tema de la película. El resultado bien puede parecer una prodigiosa mezcla del cine de Jean Renoir, François Truffaut y Eric Rohmer. Cabría incluso el tono lúdico de Agnes Varda. El juego con los nombres de casi todos sus personajes es otro detalle divertidísimo.

Es imposible desprenderse de las tres horas que nos plantea Moreno, quien, para recalcar su tono retozón, pone unos intertítulos que parte la película en dos partes y juega con los nombres de casi todos sus personajes (ya lo verán). Por mí, que sean muchas horas más, siempre y cuando nos siga presentando ese humor corrosivamente argentino, sus ligeramente cándidos diálogos y situaciones.

También los dilemas de ese par de personajes, quienes en un momento terminan sorpresivamente unidos por algo más que sus propósitos de vida y el dinero que robaron. “Los delincuentes” es sin lugar a dudas la película del año (perdonarán Nolan y Gerwig) y de la década. Pocas veces el cine nos sorprende con fábulas tan frescas como trascendentalmente humanas. Queda el espíritu cinéfilo totalmente satisfecho.

Ficha Técnica

  • Dirección: Rodrigo Moreno
  • Guion: Rodrigo Moreno
  • Duración: 180 minutos
  • Productores: Ezequiel Borovinsky
  • Género: Drama
  • Reparto: Daniel Elías, Esteban Bigliardi, Margarita Molfino, Mariana Chaud, Germán de Silva, Cecilia Rainero, Laura Paredes, Javier Zoro, Gabriela Saidón
  • Montaje: Karen Akerman
  • Fotografía: Alejo Maglio, Inés Duacastella, Rodrigo Moreno
  • País: Argentina, Brasil, Chile, Luxemburgo
  • Año: 2023

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Háblame


Megalodón 2: La fosa


Barbie


La monja II


Operación Kandahar


Blue Beetle


Contrarreloj


Sonido de Libertad


After: Aquí acaba todo


Ninja Turtles: Caos mutante


Vida perra


Oppenheimer


John Wick 4


El último viaje del Demeter


Super Mario Bros: La película


La sirenita


掃毒3︰人在天涯


Mob Land


The Equalizer 3


Patti y la furia de Poseidón



Próximos estrenos



The Creator


Saw X


El exorcista: Creyente


Mi novia otaku


Trolls 3: Todos juntos


Pobres criaturas


TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR


Carlos


Monster High 2


Cat Person


천박사 퇴마 연구소: 설경의 비밀


Reptile


Dispararon al pianista


Juego limpio


El arte de matar


DogMan


Miranda's Victim


In the Land of Saints and Sinners


The Legend of Johnny Jones


Cobweb


Freelance


Herd


57 Seconds


Muzzle


She Came to Me


ചാവേർ


Foe


The Old Oak


Le Règne animal


స్కంధ