Ago 22 2023 11:27
Reseña ‘El castigo’: El rol de la madre y la figura masculina en esta reflexión contemporánea de Matías Bize
Por Daniel Ruiz, (Twitter: @tatoruiz), acreditado por CineVista en el Festival de Cine de Lima
Una pareja de esposos – Ana (Antonia Zegers) y Mateo (Néstor Cantillana) – se adentra en un bosque del sur de Chile buscando a su pequeño hijo de 7 años, quien pocos minutos antes se perdió. El padre se deja ver desesperado, absolutamente preocupado, mientras ella no menos intranquila, se pone en el papel de madre desafiante, con la amplia certeza de que su hijo les está jugando una broma. Una muy pesada, por cierto. Y pasan los minutos y el niño no da razón ni pista. La noche está por llegar y la angustia se hace mayor.
En “El castigo” se nos va dando información de manera dosificada y poco generosa, lo que es elocuente para mantener a su público en vilo. La desaparición del niño en pocos minutos – como afirman sus mismos padres – no tiene explicación sencilla ni simple casualidad. El terror, impreso en la cara de ambos padres, también se manifiesta a través de ese bosque húmedo y frío, un tercer personaje igual de abrumador a la situación, un espacio que encarna el miedo, el abandono y el desamparo, temas sobre los cuales parece que – por lo menos durante la primera media hora – gira la película.
La situación y parte de la verdad del suceso comienza a desenmarañarse cuando el preocupado padre convoca a la policía, liderada por una mujer de rostro duro y acusador (Catalina Saavedra) que, como nosotros, su público, parece tener excesivas dudas con relación a aquella situación y de a pocos va identificando una suerte de pistas que va dejando en evidencia a ese par de padres, pero, sobre todo, a esa madre que con algunos actos puntuales, y esa pseudo seguridad con la que vaticina que todo es una posible broma de su hijo, empieza a parecer amenazante.
Lo más reciente del chileno Matías Bize vuelve a llevarnos a terrenos oscuros y fangosos a través de un inconmensurable par de intérpretes. Años después de su debut (“Sábado”. 2002) vuelve a echar mano del plano secuencia, un recurso que por momentos da la sensación de que suma sobremanera a la sensación de inquietud que ya lleva impreso el guion escrito por la española Coral Cruz.
El que es el noveno largometraje del realizador sabe mantener la atención y la tensión. La incertidumbre y las pistas que nos va dando en relación al pasado de esa familia, y de esa mujer – la madre –, son indiscutiblemente fascinantes y deja poco, o nulo tiempo, al aburrimiento. Con “El Castigo”, Bize quiere hacer una reflexión sobre los miedos de las mujeres en relación a la maternidad y a todo el trabajo que han hecho en ese ámbito, así como hacer una mirada crítica a la forma en la que ese rol de madre es acompañado por las figuras masculinas. O sea, una absoluta reflexión contemporánea sobre la familia y sus responsabilidades.
“El castigo” es una película absorbente, cautivadora y absolutamente convincente, incluso cuando creo que al final de su tercer acto, su guionista y director se abocan a querer sobre explicar el tema que subyace, como si desconfiaran de la inteligencia de su público.
“El castigo” termina con un subrayado temático que no necesariamente arruina la buena experiencia que supone sus dos primeras partes, pero sí genera una especie de sinsabor sobre la necesidad de recalcar a como dé lugar un asunto tan contemporáneo como urgente, y ya constante. El largo diálogo de su protagonista – eso sí, magnífico por lo potente – tiene vocación de proselitismo y pedagogía, y nos deja – o por lo menos a mí – con las ganas de haber terminado con algo mucho más sutil y perspicaz; con un regalo de esos que a veces nos da el buen cine: La necesidad de poner a trabajar mucho más las cabezas nuestras.
Ficha Técnica
- Dirección: Matías Bize
- Guion: Coral Cruz
- Duración: 86 minutos
- Productores: Adrián Solar
- Género: Drama
- Reparto: Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri, Santiago Urbina, Osqui Guzmán, Julieta Zylberberg, Sebastián Molinaro
- Montaje: Rodrigo Saquel
- Fotografía: Gabriel Díaz
- Música: Gustavo Pomenarec
- País: Chile, Argentina
- Año: 2022
Estrenos recientes

Próximos estrenos
