Feb 12 2013 22:09
Amour de Michael Haneke – Estreno 15 de Febrero – Reseñas
![]() | Por Alberto Duque Rincón |
alberto.duque@cloudmail.com.co |
¿El amor es para siempre?
Si el lector es una persona casada, por cualquiera de las diferentes formas, recordará que al momento de decir “SI”, el pastor, el padre, el notario, o el chamán, le pone a repetir unos votos de compromiso que reafirman esa aceptación. “Amarte y respetarte, estar contigo, en la riqueza y en la pobreza, en la enfermedad y en la salud……Hasta que la muerte nos separe”.
Lo que nunca sabemos es: ¿qué tan difícil será ese compromiso? Especialmente cuando ya no somos jóvenes y nuestros cuerpos nos empiezan a pasar la cuenta de cobro de nuestros excesos, o empiezan a cargar esa información genética de todo lo que les dio a nuestros progenitores y por consecuencia nos toca también sufrir las mismas enfermedades.
Esa es la historia de Georges y Anne, ambos en sus ochentas, viven solos, ambos maestros de música retirados, con sus rutinas diarias, salen juntos a conciertos, el está pendiente de ella y ella de él, cumplen con sus votos.
Una mañana, Anne se queda paralizada y cuando vuelve en sí no recuerda nada de lo que pasó, a partir de ese momento empieza lo que es para mí una película cruda y real, muy cercana a la realidad de muchos.
Georges tiene que cuidar de Anne, quien empieza a sufrir de una enfermedad que no tiene cura, que no tiene esperanza, que se convierte en un suplicio y una maldición diaria, y el espectador puede sentir el dolor, la tristeza, la desesperación de éste par de personajes, uno de ellos que se siente deprimido, que sabe que cada vez es peor, que ya no puede controlar su cuerpo, que se siente atrapado y que lo único que desea es ese abrazo final de la muerte, ese abrazo que lo pueda liberar ; y el otro que ve a su amor como se va apagando, como una vela cada día un poco más, y sentir que no puede hacer nada por ella, que no puede darle la poca salud que él tiene para que ella viva un día más, para que puedan desayunar juntos en la mesa, para que puedan escuchar música juntos, para que puedan disfrutar de un concierto más.
Michael Haneke director y guionista ( “La cinta blanca”, “La Profesora de Piano”, “ El Listón Blanco”, “Caché”) nos muestra con esta película, esa realidad del envejecer juntos. Para algunos espectadores será la forma de poder tener una visión del futuro y ponerlos a pensar bastante, a preguntarse a sí mismos si a ellos, con sus parejas, les puede esperar lo mismo.
Es que con Amour abundan las preguntas: ¿Será tan grande mi amor por esa persona?, ¿Si seré capaz de mantener mi voto?, ¿Ahí estaré a su lado cuándo él o ella me necesite?
No es una película para todo el mundo, podemos entender porqué la Academia la nominó a mejor pelicula, mejor película extranjera y mejor actriz (ya se lo ganó en la pasada versión de los Bafta 2013), y seguramente es por su dura trama, donde se percibe la experiencia de éste director, su pasión por éstas historias duras. Mientras muchos directores solo quieren entretener, él solo quiere mostrar otra realidad, o, ¿la realidad ?
Por José Ubillus (pepeubillus@yahoo.com)
Se afirma que los matrimonios de la tercera edad viven una integración de espíritu, gracias a la costumbre otorgada por los años y su apoyo es mutuo para enfrentar la etapa de la vulnerabilidad.
El film “Amor” del laureado director austriaco Michael Hameke enfoca esta temática en forma dramática y emotiva. Durante dos horas retrata – gracias a la formidable actuación de Emmanuelle Riva y Jean- Louis Trintigmant – a una pareja que comparte sus últimos días con la cadencia de la vejez pero muy unidos mediante el amor.
Abnegada y tierna historia que llega profundamente al público y mucho más a las personas que alguna vez experimentaron lo conmocionante de velar por un enfermo terminal.
Georges y Anne son un matrimonio octagenario de músicos pensionados. Ella sufre un derrame cerebral y la dura situación la enfrenta su esposo. La tragedia se convierte en un relato impregnado de realismo, se destaca el no recurrir a banda sonora, tal vez para escuchar con naturalidad el aletear de una paloma, el arrastrar los pies cansados al caminar o simplemente los sollozos propios de los avatares en la ancianidad.
Estrenos recientes

Próximos estrenos
