Amparo, primer largometraje de Simón Mesa Soto, gana reconocimiento en la Semana de la Crítica – Cannes 2021




El primer largometraje de Simón Mesa Soto (Leidi, Madre) ha recibido reconocimiento de la competencia en la sección paralela del Festival de Cannes la Semana de la Crítica.

 

El premio fue otorgado a su protagonista Sandra Melissa Torres.

El pasado 12 de julio fue el lanzamiento mundial del primer largometraje del director colombiano Simón Mesa Soto en la Semana de la Crítica, a donde llegó tras recibir en 2014 la Palma de Oro por su cortometraje “Leidi” y regresar a la misma competencia en 2016 con “Madre”.

Amparo es el nombre de la protagonista de su primer largo, una madre que tiene pocas horas para salvar a uno de sus hijos de prestar el servicio militar obligatorio en una zona de alto conflicto. Sin cómo tener para pagar la falsificación de unos documentos, hará lo imposible para lograrlo. (Leer más detalles de Amparo).

La nueva producción de Mesa es una historia biográfica, contando de momentos la experiencia vivida con su madre. De hecho, Sandra Melissa Torres fue escogida después de un largo casting por las similitudes con su mamá. “Sandra me recordó a mi madre. Hay un parecido físico entre las dos. Cuando la conocimos supimos que ella sería Amparo”. La actuación de esta actriz no profesional ha sido premiada con en el reconocimiento Fundación Louis Roederer a “Estrella Revelación”. Mesa ha destacado de Sandra su gran talento: “Me sorprendió mucho cómo encaró algunas situaciones y las abordó como el personaje. Sandra no es una actriz profesional, pero seguro podía hacerlo. Aprendió rápido, mientas ensayábamos”.

 

La historia de amparo se ambienta en Medellín en los años noventa y sobre su temática el director ha dicho estar interesado en “explorar cómo el sexismo, la corrupción y la guerra están profundamente arraigados en mi cultura y pueden afectar nuestra vida cotidiana”. La película colombiana ha participado en la competencia oficial junto a otras seis producciones, entre ellas “Libertad” de Clara Roquet (España). Estas dos eran las únicas iberoamericanas de dicha selección.

El cierre de esta sección paralela que ha completado la edición 60 será mañana con la película “A tale of Love and Desire”de la directora Leyla Bouzid.

Suscríbete - CineVistAmigos

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Winnie the Pooh: Blood and Honey


Oso vicioso


John Wick 4


El Gato con Botas: El último deseo


Llaman a la puerta


Black Panther: Wakanda Forever


Consecration


El piloto


¡Shazam! La furia de los dioses


Muere, Hart


Creed III


13 exorcismos


La elefanta del mago


M3GAN


Ant-Man y la Avispa: Quantumanía


Supercell


Una boda explosiva


La ballena


El peor vecino del mundo


¡Que viva México!



Próximos estrenos



Súper Mario Bros: La película


El exorcista del papa


Posesión infernal: El despertar


Air


Renfield


Assassin


His Only Son


Maravilloso desastre


Guy Ritchie's The Covenant


แสงกระสือ 2


Manta Manta - Zwoter Teil


The Ordinaries


A Thousand and One


白日青春


Golda


भोला


Spinning Gold


Los Tres Mosqueteros: D'Artagnan


Sisi & Ich


பத்து தல


Tin&Tina


Pantafa


దసరా


Hoysala


When Time Got Louder


விடுதலை: பாகம் I


National Theatre Live: Life of Pi


Quando


Айта


Un Bosque en Silencio


Il ritorno di Casanova