“Extraña forma de vida” de Pedro Almodóvar, un western de amantes queer


“Brokeback Mountain”, de Ang Lee, es lo más cerca que Hollywood ha estado de narrar una historia de dos hombres que se aman, y que hablan de ello, pero los amantes de la película de Ang Lee son pastores, no incluyo la película en el género western”.

 

Escrita y dirigida por Pedro Almodóvar, el cortometraje “Extraña forma de vida” que protagonizan Ethan Hawke y Pedro Pascal se estrena en el Festival de Cannes.

Esta es una historia escrita a modo de western, un género que para Almódovar ha enmudecido lo queer.

Ambientada en 1910, Silva (Pedro Pascal), es un hombre que se dispone a cruzar el desierto a caballo para visitar a su amigo, el sheriff Jake, a quien no ve desde hace 25 años, cuando ambos se hacían contratar como pistoleros. Su misión es la de interceder por un hijo, pero el encuentro revive viejos tiempos y da pie a una noche de abundancia y pasión que se diluye a la mañana siguiente con la actitud fria de Jake, lo que genera una discusión, de viejos amantes.

Almodóvar desarolló esta nueva película a partir de la discusión de sus personajes a la mañana siguiente, bajo la “intención de dar voz a estos dos hombres maduros y queer que tradicionalmente han permanecido mudos en un género como el western“, pues aunque hay referentes de personajes gays en estas películas del Oeste, no suelen hablar de sus relaciones abiertamente.

“Extraña forma de vida” fue rodada en el desierto de Tabernas, en Almería, en el poblado conocido como “Western Leone”, un espacio que el cineasta italiano Sergio Leone eligió como escenario de rodaje para varias de sus películas y también fue usado en muchos otros clásicas como “El bueno, el feo y el malo”, “Por un puñado de dólares”, “Cleopatra”, “Lawrence de Arabia”, “Conan el bárbaro” y hasta una de las entregas de “Indiana Jones”, que justamente el año pasado fue puesto en venta por sus actuales dueños. Un lugar que fue nombrado “Tesoro de la cultura cinematográfica europea” en 2020 por la Academia de Cine Europea. “El paso del tiempo, hace más de cincuenta años de ello, le ha dado autenticidad al lugar, en la actualidad polvoriento y viejo. Ha desaparecido la imagen artificial de lo que hace cincuenta años fue un decorado de cine, construido unas semanas antes de rodar”, comenta el cineasta manchego.

Y como el cine de Pedro no solo son historias, sino muchos detalles, el director español se ha referenciado en el cine mismo de este género, en la época comprendida entre 1900 y 1915 , para el vestuario de sus personajes. “Veracruz” (Robert Aldrich), “El último tren de Gun Hill” (John Sturges) o “El Dorado” (Howard Hawks), hacen parte de esas películas tenidas en cuenta.

Mañana será el estreno del cortometraje en el Festival de Cannes, con un encuentro con el director. La película se presenta en la sección de “Exhibiciones Especiales”. A Latinoamérica llegará por cuenta de MUBI.

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Súper Mario Bros. La película


Fast & Furious X


Sisu


La sirenita


Posesión infernal: El despertar


Misántropo


Proyecto Wolf Hunting


Guardianes de la Galaxia: Volumen 3


La madre


Spider-Man: Cruzando el multiverso


Snag


El pacto (The Covenant)


El exorcista del papa


The Wandering Earth 2


The Best Man


Scream VI


Play Dead


Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones


Maravilloso desastre


Suzume



Próximos estrenos



Transformers: El despertar de las bestias


Flash


Elemental


Tyler Rake 2


Sin malos rollos


Asteroid City


Black Clover: Mahou Tei no Ken


La cita de Carl


Joy Ride


The Blackening


Nimona


आदिपुरुष


Mending the Line


劇場版 美少女戦士セーラームーンCosmos 前編


The Angry Black Girl and Her Monster


La bala de Dios


Greatest Days


Land of Bad


Medusa Deluxe


j-hope IN THE BOX


Happy Suicide


I CAN


Love Without Walls


டக்கர்


SUGA: Road to D-DAY


Richland


La desconocida