Dic 12 2019 21:49
Reseña de Border de Ali Abbasi – Singular cuento sobre la identidad
![]() | Por Sandra M Ríos U |
Twitter: @sandritamrios |
El cine fantástico por su condición de rareza suele no llegar a cartelera, así que con Border hay una gran oportunidad de apreciar un cine distinto y propositivo.
De Ali Abbasi, director danés de origen iraní, fue galardonada en 2018 como la mejor película de la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cine de Cannes.
Si prefieres, puedes escuchar esta reseña aquí:
Vincent (Ron Perlman, en la serie de televisión de finales de los ochenta), la bestia en “La bella y la bestia”, de forma telepática podía identificar cuando Catherine Chandle (en manos de Linda Hamilton) se encontraba en peligro y corría a su auxilio. En Border, película sueca, la “bestia” es Tina, una mujer que trabaja como agente de aduanas y que posee un don excepcional, un increíble olfato que la hace cumplir con sus funciones a cabalidad. Al igual que Vincent, ella olfatea el peligro. Pero todo cambia cuando aparece Vore una y otra vez en su vida, poniéndola a dudar sobre la efectividad de su cualidad.
Border es un cuento entre lo gótico y lo romántico, donde dos seres que no se ajustan a los estándares de la sociedad, se conocen, se liberan y se redescubren. Lo mágico y lo real se mezclan constantemente en una historia muy verosímil sobre el confrontar la verdadera identidad.
Ese deseo de convertir este cuento en una película tan real y cercana es lo que le da potencia a Border. Abbasi intercala los elementos fantásticos de esta singular historia, con situaciones reales, en las que sus protagonistas se ven inmersos en la cotidianidad laboral y en el caso de ella, también en su solitaria rutina en casa.
Esas situaciones permiten que el espectador viva los dos mundos de Tina y Vore casi sin distinción y que así no se vuelvan tediosas las rarezas que su naturaleza va revelando. Border tiene una armonía casi perfecta entre lo dulce y lo grotesco, entre el drama y lo gracioso, entre el thriller y el horror. Abbasi, mantiene viva la llama del misterio hasta el final de la historia, dosificando muy bien la información sobre el origen de estos seres.
La historia de amor que se desata entre los protagonistas, la inocencia y lo salvaje de su relación, les recordará por momentos a otra gran exponente del género “Let the Right One In”, y es que se trata de una historia basada en un cuento corto del mismo autor, John Ajvide Lindqvist, quien ayudó a adaptar el guion para cine. En Border al igual que la historia juvenil entre dos vampiros, hay iguales niveles de ternura y asombro.
La estética de la película, la fotografía, el color y la cámara, persiguen constantemente los movimientos y gestos de los protagonistas, terminando así de completar esta película refrescante, de buena atmósfera y a ratos inquietante. Así mismo su brillante trabajo en maquillaje para borrar la línea que los distingue a ambos y que bien le mereció una nominación al Oscar en esta categoría, tratándose además de una producción 100% extranjera.
Border, al igual que “La bella y la bestia”, en su adaptación como serie live-action ochentera, funciona como un cuento de hadas moderno, uno donde los conceptos de príncipe, salvador y fealdad son revalorizados.
Ficha Técnica
- Dirección: Ali Abbasi
- Guion: Ali Abbasi, John Ajvide Lindqvist, Isabella Eklöf
- Duración: 110 minutos
- Género: Fantástico
- Reparto: Eva Melander, Eero Milonoff, Ann Petrén, Jorgen Thorsson, Sten Ljunggren
- Cinematografía: Nadim Carlsen
- Montaje: Olivia Neergaard-Holm, Anders Skov
- Música: Christoffer Berg, Martin Derkov
- País: Suecia
- Año: 2018
Estrenos recientes

Próximos estrenos
