Cine Latinoamericano

Damián Alcázar – Entrevista – Película García


La primera década de este siglo ha representado para el mexicano Damián Alcázar, su consolidación como actor. Durante esta década ha recibido 7 premios internacionales que reconocen sus extraordinarias actuaciones en diversas películas latinas incluída la colombiana Satanás, ópera prima del realizador Andy Baiz. Es por esta razón que él mismo se identifica como un artista latinoamericano y de esta simple forma, da razón a que su acento sea tan neutral en cada país donde participa.

Después de verlo en la también cinta colombiana Del Amor y Otros Demonios durante este 2010, es el protagonista de García, ópera prima de José Luis Rugeles con la que aparte de contar una historia fresca y amena, se dio el lujo de tener con un talentoso reparto que encabeza este gran actor, Margarita Rosa de Francisco con quien ya se había visto en la adaptación de la novela de Gabriel García Márquez (Del Amor y Otros Demonios) y Victor Hugo Morant.

Esta es la primera vez que actúa al lado de la promesa Fabio Iván Restrepo y no escatimó esfuerzos para hablar del talento de este actor natural descubierto por el realizador Victor Gaviria en la ciudad de Medellín.


Fabio Iván Restrepo – Entrevista – Película García


El gran actor méxicano Damián Alcázar se refirió a Fabio Iván Restrepo como un “genio desbordante” y “Diamante en Bruto” después de compartir a su lado largos y extenuantes días de grabación en la película García.

El reconocido actor, varias veces premiado y con 25 años de carrera artística, reconocía sin compliaciones ante los medios, el gran potencial de quien fuese descubierto por el director Victor Gaviria transitando como taxista por las calles de Medellín. Mas tarde,  dicho director recomendó a los realizadores no descuidarlo y saberlo enrutar.

Su naturalidad a la hora de actuar y su extrema espontaneidad  lo han llevado a participar en importantes películas colombianas como Sumas y Restas, La Vendedora de Rosas, Rosario Tijeras y Satanás. Ahora es Gómez un ex-policía que es la chispa de esta película y que con sus ocurrencias lleva a García a otros límites.

Dialogar con él es enfrentarse a una conversación cargada de mucha espontaneidad, sencillez y honestidad. Esto nos dijo acerca de su experiencia como actor natural.

Seguir leyendo


Victor Hugo Morant – Entrevista – Película García


Victor Hugo Morant es un veterano actor colombiano a quien la mayoría recuerdan por sus personajes de Juan Ramón o Puchis en la comedia familiar de televisión “Dejémonos de Vainas” que se trasmitió por vez primera en 1984 y el famoso Doctor Pardito de la serie “Don Chinche” que durante siete años formó parte de la parrilla en la pantalla chica. Ambos programas marcaron un hito en la historia de la televisión colombiana y en ellos estuvo este actor apasionado por el teatro pero que en ocasiones se ha dejado seducir por el séptimo arte.  Ha participado en películas como “Cóndores no Entierran todos los Días” (1984),  “La Toma de la Embajada” (2000) y más recientemente en “Esto Huele Mal” (2007).  Ahora regresa a la pantalla gigante con un papel de reparto en el que comparte al lado de la querida actriz Margarita Rosa de Francisco.

En García hace de Vicente un jefe de seguridad que se ha ganado el respeto de los celadores que supervisa pero que también tiene cosas personales que ocultar.

Seguir leyendo


Película Colombiana García – Reseñas


Valoración:

Las historias minimalistas, esas que surgen de ideas tan simples, tan cotidianas, tan de la nada, son las que siguen identificando la nueva ola del cine latinoamericano, y son estas historias como las de “Gigante”, “Lake Tahoe” (referente del director para la estética de esta cinta), “La Nana”, “La Rabia”, “Alamar”, “El Baño del Papa” o “Paréntesis”, sólo por nombrar algunas de las más recientes, las que están haciendo que el público las valore, incluso en lejanas latitudes, además de ser las que se están llevando los premios en festivales internacionales.

Muy al estilo de esta onda, planos abiertos, paisajes pintorescos, planos generales, suficientes movimientos de cámara y buena cuota de exteriores, son los que enmarcan a GARCÍA, ópera prima de José Luis Rugeles en coproducción con Brasil y bajo el guión original del libretista argentino Diego Vivanco.

Seguir leyendo


Documental Animado Colombiano Pequeñas Voces en Festival Cine de Venecia


La realidad más cercana de un país en conflicto ha sido la fuente de inspiración de un documental animado colombiano que competirá en el reconocido Festival de Cine de Venecia, el más antiguo del mundo, evento que se llevará a cabo del 01 al 11 de Septiembre de 2010.

Pequeñas Voces es el título de esta cinta de animación que ha sido seleccionada para la competencia oficial y entrará a competir por el León del Futuro dentro del “Venice Days”, una jornada donde se le brinda espacio a los nuevos talentos de la cinematografía mundial.

Sitio Oficial: http://www.pequenasvoces.com

Seguir leyendo


Zona Sur – Cine Latino – Reseña


Medellín convertido en epicentro cultural hace poco presenció un dinámico festival internacional de música y desde el pasado 22 de Julio y hasta el próximo 2 de Agosto, es la sede del IV Festival Internacional de Cine SinFronteras, un espacio en el cual paisas y visitantes  aprecian 26 largometrajes de Colombia, Argentina, Austria, Bolivia, Corea del Sur, Chile, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Irán, México, Tailandia y Venezuela.

Sitio Oficial: http://www.zonasurfilm.com/

Seguir leyendo


A los 15 uno ya es grande – Documental sobre Rock al Parque


En el año 1995 durante la Alcaldía de Antanas Mockus se llevó a cabo la primera versión del Festival Rock al Parque, labor quedó en manos del Instituto Distrital de Cultura bajo la batuta de la subdirectora Berta Quintero y dos visionarios de la industria musical, el actor y en aquel entonces líder de la banda La Derecha, Mario Duarte y el productor Julio Correal. La idea partió en ese entonces de una premisa sencilla: propiciar un espacio en donde las bandas locales que abundaban en cada barrio pudieran hacerse visibles para el resto de la ciudad de Bogotá, capital colombiana.

La primera convocatoria, con más de 120 bandas participantes (finalmente se eligieron 43), se realizó en varios puntos de la ciudad. El inicio de este evento, parcialmente gratuito para aquella época, contó con más de 80 mil asistentes que durante cuatro días disfrutaron de las presentaciones de agrupaciones nacionales como Aterciopelados, La Derecha y Morfina e invitados internacionales de México y España.

Seguir leyendo


Entrevista a Javier Fuentes-León – Director de Contracorriente



Este 23 de Abril se dará el estreno comercial en Colombia de Contracorriente, la película que aborda la temática LGBTQ+ a través de una historia de amor poco convencional y de paso plantea los dilemas por los que atraviesa esta comunidad cuando por presiones o temor no se atreven a develar su verdadera identidad sexual. El colombiano Manolo Cardona y el boliviano Cristian Mercado son los protagonistas de este agitado romance. Su director y guionista es el realizador peruano Javier Fuentes-León. El guión de esta historia contó con la supervisión de John August guionista de Tim Burton y el director de programación del Festival de Cine de Sundance, John Cooper.

La película ha sido ganadora del World Cinema Audience Award en el Festival de Cine de Sundance, el Sebastian Award en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el premio del público tanto en el Festival Internacional de Cine de Miami como el de Cartagena. Ahí tuvimos la oportunidad de conversar un rato con el director de Contracorriente, su ópera prima.

Seguir leyendo


Cine Latino – Película Gigante – Reseña


Por Sandra Ríos
Gigante es la co-producción uruguayo-argentino ganador de cuatro galardones en la competencia iberoamericana de largometrajes en el marco 50 del Festival Internacional de Cine de Cartagena. Su director, Adrián Biniez, para quien es su ópera prima, consigue trasmitir el preludio de una gran historia de amor a través de un esquema simple, minimalista con el que satiriza la clásica forma de las comedias románticas y de paso reinventa la manera de narrarlas.

Jara contrario al preconcepto del galán enamorado, es un robusto hombre, amante del heavy metal, que no en vano trabaja como guarda de seguridad en un supermercado. Sus monótonos días en un pequeño cuarto de seguridad donde vigila el lugar a través de las cámaras, cambian una vez conoce a Julia una empleada del servicio de limpieza. La timidéz de este hombre es tan extrema que dichas cámaras son la mejor herramienta para acercarse a ella y conocerla mejor. Ahora será el guarda silente de esta desprevenida mujer que no intuye quien la acompaña ahora desde la distancia.

Seguir leyendo


Donde quiera que estes, te encontraré y te traeré de vuelta a casa