Entrevista: Marcela Mar y la Magia de “Mi Bestia” en Cannes


Por Sandra M Ríos U
Twitter: @sandritamrios


La actriz revela la experiencia y alegrías de su doble rol en la película “Mi Bestia”

Entre más de cuatro mil producciones que se presentaron en el Festival de Cannes, la sección paralela ACID, organizado por la Asociación para la Distribución de Cine Independiente, escoge anualmente desde 1992 nueve producciones, entre ficciones y documentales, con la que ofrece no solo una vitrina para dar a conocer estas obras, sino también hacer un acompañamiento cercano en la etapa de exhibición.

Entre los nueve títulos de esta edición, una de las dos coproducciones del cine latinoamericano elegidas  fue “Mi Bestia”, una película de género y ópera prima de la directora Camila Beltrán, que cuenta con la participación especial de la actriz consagrada Marcela Mar.   

Del género del terror, el largometraje se ambienta a finales de los años noventa en una Bogotá aterrorizada ante la llegada del diablo en el próximo eclipse lunar. A medida que el día se acerca, Mila, una adolescente de 13 años, siente cómo la mirada sobre ella se intensifica, preguntándose si su propio proceso de metamorfosis está relacionado con la profecía.

Los miembros encargados de la elección para esta edición, destacaron de “Mi Bestia” que “la fantasía se infiltra en la película a través de pequeñas notas, yuxtaponiendo fragmentos de la realidad: una creencia popular repetida en la televisión, un periquito escapado, un corte de energía. Todo se convierte gradualmente en vectores de lo sobrenatural, componiendo la mística, combativa y secreta partitura de una niña en transformación”.

Marcela Mar es coprotagonista de la película, interpretando a la madre de Mila, pero su participación no se limita solo al rol de actriz, sino que también es coproductora del proyecto, a través de su empresa Ganas Producciones. Con una carrera de más de tres décadas, Marcela Mar ha hecho teatro, televisión y cine, participando en películas que, o han sido muy bien recibidas por el gran público o incluso éxitos de taquilla, como “Satanás” y “La Cara Oculta”, como también premiadas y seleccionadas en festivales internacionales como “Gordo, Calvo y Bajito” y “Entre Tú y Milagros”, cortometraje este último dirigido por Mariana Saffón que representó para la cinematografía colombiana el primer León de Venecia del Festival de Cine de Venecia.

Recién llegados de Cannes, conversamos con ella sobre la experiencia vivida y sobre este proyecto realizado por un grupo importante de mujeres. Se espera que el largometraje llegue este mismo año a las salas de cine colombianas.

  • ¿Cómo fue el recibimiento de “Mi Bestia” en el ACID y cómo fue tu experiencia en Cannes? Te vimos disfrutar mucho.

Definitivamente el recibimiento de la película fue muy bueno. Nos presentamos en la sección ACID, que es una sección creada por directores de cine. Al Festival de Cannes se postulan más de cuatro mil obras  de diferentes partes del mundo y esta sección escoge nueve. “Mi Bestia” fue seleccionada dentro de estas nueve producciones, lo cual es un motivo de orgullo para la cinematografía del país. La película fue muy bien recibida y tenemos muy buena crítica de la prensa francesa. Estamos muy felices, el estreno fue maravilloso y emocionante. Estrenar mundialmente en Cannes fue una bendición y para mí es más allá de un sueño hecho realidad, porque nunca me soñé estrenar una película en Cannes y haberlo vivido es una experiencia surreal.

  • ¿Cómo llegaste al personaje y cuáles fueron tus primeras impresiones al leer el guion?

Bueno, fue a través de una entrevista que tuve con la directora, con Camila Beltrán, en donde escuché de qué se trataba la película y lo que ella quería hacer un poco técnicamente con ella. Luego leí el guion y simplemente a través de una conversación, Camila decidió que yo era la actriz para interpretar a la mamá de Mila, que es nuestra protagonista, es quien cuenta la historia.

  • Apostaste por esta película no solo como actriz sino también como coproductora. Hablemos de esa apuesta.

Fue un acto de fe entre las dos, porque yo también aposté por su historia,  por su mirada y decidimos trabajar juntas y fue una experiencia maravillosa. Digamos que uno le apuesta a algo y uno lo hace, pero no se imagina los resultados. Entonces, todos estos resultados para mí son inesperados y me alegro mucho por el éxito de Camila como directora, como realizadora, porque creo que necesitamos muchas más directoras en el medio del cine y la televisión.

  • ¿Cuál es tu papel en “Mi Bestia” y cómo describes a tu personaje?

Mi personaje se llama Eva y es la mamá de Mila. Es una enfermera que está ausente, porque tiene que trabajar de día y de noche en sus turnos.

  • ¿Y cómo trabajaste el personaje? ¿Qué instrucciones recibiste de Camila para interpretarlo?

El personaje lo trabajamos conversando mucho y proponiendo diferentes matices para esta mamá. Fue un trabajo muy agradable y muy conversado con Camila, en realidad.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por CineVista (@cinevistazo)

(Te puede interesar también: El Despertar de Mila: Adolescencia y Metamorfosis en “Mi Bestia” de Camila Beltrán)

  • El cine ha visto cómo la participación femenina ha ido ganando más espacio en eventos como los festivales, además de los reconocimientos. Tú has participado en películas dirigidas por ellas, como tu anterior “Entre tú y milagros” ganadora en Venecia. ¿Qué opinas de esta ola de obras realizadas por mujeres que se está destacando en el mundo?

Para mí es un honor hacer parte de historias contadas por mujeres y creo que necesitamos muchas más y debemos seguir abriendo espacio para otras realizadoras. Yo, en lo particular, me siento muy bien trabajando rodeada por mujeres. De hecho, me gusta mucho trabajar en equipos liderados por mujeres .

  • ¿Qué nuevos proyectos vienen en camino para tí?

De futuros proyectos te cuento que vienen otras películas por estrenar. He hecho bastante cine en los dos últimos años, entonces próximamente viene por estrenar “Uno”, ópera prima de Julio César Gaviria y viene también “Estimados Señores”, ópera prima de la actriz y escritora Patricia Castañeda. También otra película titulada “Dos Hermanas”, dirigida Klych López.

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Del revés 2 (Inside Out 2)


El reino del planeta de los simios


En las profundidades del Sena


Bad Boys: Ride or Die


Guerra Civil


Atlas


Tarot


Hit Man. Asesino por casualidad


El especialista


The Last Kumite


Furiosa: de la saga Mad Max


Garfield: la película


Baki Hanma vs. Kengan Ashura


Los vigilantes


Immaculate


Biónicos


The Legend of Catclaws Mountain


Boy Kills World


Telma, la unicornio


Kali: Ángel Vengador



Próximos estrenos



Gru 4. Mi villano favorito


Un lugar tranquilo: Día uno


Bikeriders. La ley del asfalto


Huwad


Longlegs


Detonantes


MaXXXine


What Remains


Space Cadet


కల్కి 2898 - ఎ.డి


Horizon: An American Saga - Chapter 1


Thelma


Chestnut


Un asunto familiar


Fly Me to the Moon


Paradox Effect


Superdetective en Hollywood: Axel F.


Dead Whisper


Mother, Couch


Hellhound


For Prophet


Mon milieu


Lafran


Fancy Dance


Boneyard


Ghost: Rite Here Rite Now


Daddio


Ivo