Reseña de ‘Tótem’: Los lazos familiares, la ingenuidad infantil y los miedos


Por Daniel Ruiz,  (Twitter: @tatoruiz), acreditado por CineVista en el Festival de Cine de Lima

El primer trabajo de Lila Avilés, “La camarista”, gustó sobremanera en varios festivales mundiales, incluido el Festival de Cine de Lima, que le entregó dos premios; el del jurado a la Mejor Ópera Prima y una Mención Especial por parte del Jurado de la Crítica Internacional.

Este año su segunda película, “Tótem” también espera llevarse algo en la Competencia de Ficción.

Si en “La camarista” abordaba un argumento más bien liviano, de exclusiva observación al mundo de las empleadas de limpieza en un exclusivo hotel, creando un sutil diálogo en relación a las siempre complejas jerarquías y las aspiraciones laborales, en “Tótem” hace un ejercicio mucho más elaborado. Le apuesta a un argumento lleno de angustia, cargado de largas heridas, familiares e individuales. Un ejercicio en el que convergen un amplio universo de historias que incluyen también frustración y eterno duelo. Todo contado a través de los ojos de una pequeña niña que empieza a descubrir lo compleja e inexplicable que puede llegar a ser la vida.

Sol, una niña de 7 años, llega a la casa de sus abuelos con la emoción de ver a su padre, quien está luchando por una enfermedad y a quien le están organizando una fiesta sorpresa. Los preparativos incluyen no solo la expectativa de que salga todo bien, también las largas tensiones de cada uno de los miembros de esa familia y el caos que supone reunirlas a todas en un mismo espacio. La enorme casa, que parece haber vivido tiempos mejores, se queda pequeña ante las desbordantes buenas intenciones de cada uno en relación a la fiesta que preparan.

Avilés, tal y como hacía en su ópera prima, se toma el tiempo de retratar con detalle las vidas de las personas allí congregadas. Nos presenta una obra que habla de la fuerza de los lazos familiares, de la ingenuidad infantil y los miedos que desentraña la presencia de la enfermedad y termina empujando a sus personajes a decisiones que, dependiendo de quien las vea, son inadmisibles.

Como ya hacía en su ópera prima, narra con paciencia esos vínculos familiares generando una presión cuyo estallido hay que saber esperar. Y cuando llega, el resultado es completamente emotivo. Absolutamente sublime. Su resolución es una colisión que, sin lugar a dudas, se vuelve inolvidable y relevante.

Ficha Técnica

  • Dirección: Lila Avilés
  • Guion: Lila Avilés
  • Duración:  95 minutos
  • Género: Drama
  • Productores: Lila Avilés, Tatiana Graullera, Louise RuiosseReparto: Naima Senties, Monserrat Marañon, Marisol Gasé, Saori Gurza
  • Montaje: Omar Guzmán
  • Cinematografía: Diego Tenorio
  • Música: Thomas Becka
  • Países: México, Dinamarca, Francia
  • Año: 2023

Imágenes crédito: Alpha Violet

Otras publicaciones cubrimiento Festival Cine de Lima

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Háblame


Barbie


Megalodón 2: La fosa


La monja II


Operación Kandahar


Blue Beetle


Contrarreloj


Sonido de Libertad


After: Aquí acaba todo


Ninja Turtles: Caos mutante


Vida perra


Oppenheimer


John Wick 4


El último viaje del Demeter


Super Mario Bros: La película


La sirenita


掃毒3︰人在天涯


Mob Land


The Equalizer 3


Patti y la furia de Poseidón



Próximos estrenos



The Creator


Saw X


El exorcista: Creyente


Mi novia otaku


Trolls 3: Todos juntos


Pobres criaturas


TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR


Carlos


Monster High 2


Cat Person


천박사 퇴마 연구소: 설경의 비밀


Reptile


Dispararon al pianista


Juego limpio


El arte de matar


DogMan


Miranda's Victim


In the Land of Saints and Sinners


The Legend of Johnny Jones


Cobweb


Freelance


Herd


57 Seconds


Muzzle


She Came to Me


ചാവേർ


Foe


The Old Oak


Le Règne animal


స్కంధ