Festival Cine Cartagena

Homo Botanicus de Guillermo Quintero – Crítica. Homenaje a la naturaleza y al botánico Julio Betancur



Guillermo Quintero debuta con un largometraje dedicado a la naturaleza colombiana, estrenado en el FICCI 2019.

Homo Botanicus es una expedición por el universo de las plantas y un homenaje al biólogo-botánico Julio Betancur.

Seguir leyendo


Sara, Neyda, Tomasa y las otras… de Lizette Lemoine – Crítica. Los desafíos de la muerte



Por Hugo Chaparro Valderrama (crítico y escritor invitado)

Una mirada femenina a la guerra; al desplazamiento de los campesinos expulsados de sus tierras por el poder que los descubrió indefensos en medio del fuego cruzado entre el ejército, la guerrilla y los paramilitares durante la década de los 90 y el inicio lúgubre del siglo XXI; al entorno natural de una belleza insólita, contradictoria con el horror que se vivió durante cerca de veinte años en los Montes de María, entre los departamentos de Sucre y Bolívar, al noroeste de Colombia. Sara, Neyda, Tomasa et les autres… es un homenaje a las mujeres que se organizaron para sobrevivir a la violencia cuando los hombres podían ser sospechosos de pertenecer a los grupos armados y ser víctimas, como asegura una mujer en el documental, del Estado que se confabuló contra los campesinos, sospechosos del caos en el que se encontraron por el azar de la historia.

Seguir leyendo


El concursante de Carlos Osuna – Crítica. La comedia sobre el caso insólito de la olla inalcanzable



Después de ser una de las dos películas latinoamericanas en participar en la fundación Atelier de Cannes 2015, que permite a 15 coproducciones internacionales hacer alianzas que posibiliten su finalización, Carlos Osuna estrena en el FICCI 59 su tercer largometraje de ficción.

El concursante es un retrato, a modo de comedia agridulce, sobre la injusticia social, en donde hasta la adquisición de una olla es un bien inalcanzable.

Seguir leyendo


La venganza de Jairo, documental sobre el pionero del horror en Colombia Jairo Pinilla



“Mi sueño: hacer la primera película en 3d, que va a ser un éxito y que va a cerrar con éxito mi producción cinematográfica, porque creo que va a ser la última que haga”.

 

Se estrena en el FICCI 2019 la más reciente película del director Simón Hernández (Pizarro) que trae de regreso la figura del pionero del horror en Colombia Jairo Pinilla y uno de los cineastas del país con más títulos en su filmografía.

La venganza de Jairo es un documental que de momentos nos hace olvidar su naturaleza, pareciendo más un híbrido del cine dentro del cine.

Seguir leyendo


El piedra de Rafael Martínez – Crítica. Historia de un boxeador que capitaliza sus derrotas con dignidad



“Para un boxeador cuando acaba su carrera el golpe más fuerte es el olvido”.

 

La sección de cine en los barrios del Festival de Cine de Cartagena abre hoy con El Piedra, un agradable largometraje caribeño que presenta una historia original y familiar en torno al deporte de las narices chatas, el boxeo.

Dedicada a Cristina y Noé (ella, madre fallecida de la productora, Alejandra Quintero, y él, el hijo del director), la película es la ópera prima del cartagenero Rafael Martínez Moreno, quien también coescribió el guion.

Seguir leyendo


Niña Errante de Rubén Mendoza – Crítica. La película de apertura en el FICCI 2019



Niña Errante es el nuevo largometraje de Rubén Mendoza que tras recibir el máximo premio del Festival de Cine de las Noches Negras de Tallinn (Estonia), ha sido seleccionada para dar apertura al Festival Internacional de Cine de Cartagena que da inicio mañana.

Su nueva película de ficción es un relato delicado de un encuentro no programado que, entre la realidad y la fantasía, habla de feminidad, del descubrir del cuerpo, de la libertad, la adaptación y el duelo, en medio de un proceso de transición.

Seguir leyendo


El Festival Internacional de Cine de Cartagena, FICCI, 2019 reveló parte de su programación



En la ciudad de Bogotá comenzaron a revelarse los primeros detalles de la programación que tendrá el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias que este año llega a su edición 59.

Y llega con cambios en su dirección artística, anunciada el año pasado, a cargo del cineasta Felipe Aljure y el equipo de programación en cabeza de Juan Carvajal, quien asumió el reto y reconocerán por ser quien maneja los festivales de Indiebo, el festival de cine colombiano en Nueva York y el naciente festival de San Andrés Islas.

Seguir leyendo


Festival de Cine de Cartagena 2019 (FICCI). Se lanza la imagen oficial



Inspirada en una obra de la artista cartagenera Diana Herrera, el Festival de Cine de Cartagena (FICCI) lanza su imagen oficial para su edición 2019.

Este año el evento se realizará del 6 al 11 de marzo con la novedad de contar con una nueva dirección artística, bajo el mando del cineasta Felipe Aljure, y un nuevo equipo de programación encabezado por Juan Carvajal, cofundador de los festivales de cine The Classics e Indiebo.

Seguir leyendo


Felipe Aljure, el director de La Gente de la Universal, asumirá la dirección artística del Festival Internacional de Cine de Cartagena



Tras la repentina salida de la productora Diana Bustamante de la dirección artística del Festival Internacional de Cine de Cartagena y quien estuvo en el cargo durante los últimos años, en la mañana de hoy la organización del festival más importante del país ha anunciado que el cineasta colombiano Felipe Aljure asumirá el reto.

Seguir leyendo


Cuando hablo de fe, ¿por qué crees que hablo de Dios?