Festival Cine Cartagena

Reseñas de Alias María de José Luis Rugeles, película de apertura Festival Cine de Cartagena



Así como Timbuktú, la película de Abderrahmane Sissako, es bastante pertinente a propósito del tema que preocupa sobre el fundamentalismo y los extremistas, Alias María, lo es en el contexto de las negociaciones de paz en el país.

Alias María de José Luis Rugueles, es la historia de una guerrillera joven que queda en embarazo, pero debe ocultarlo porque es prohibido, al tiempo, se le encomienda llevar el bebé recién nacido de su comandante a una zona segura.

Seguir leyendo


Pedro Adrián Zuluaga, el jefe de programación del FICCI 2015 nos cuenta detalles de esta edición



El crítico de cine Pedro Adrián Zuluaga, asumió el reto de ser el Jefe de Programación para esta edición 55 del Festival de Internacional de Cine de Cartagena, que da inicio hoy con la exhibición de la película “Alias María”, segundo largometraje del director colombiano Jose Luis Rugeles (García).

Con Pedro Adrián pudimos conocer más detalles del proceso detrás de la escogencia de toda la programación del FICCI 2015, de su llegada a uno de los festivales más importantes de iberoamérica, los recuerdos de sus asistencias pasadas y las tendencias que marcarán algunas de las películas.

Seguir leyendo


CineVista medio aliado oficial de la edición 55 del FICCI



En ocho días dará inicio el evento cinematográfico más importante del país y CineVista estará como medio aliado en la edición 55 del festival más antiguo e importante de Latinoamérica, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

Creado en 1960, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias perfila las nuevas tendencias del cine mundial y al mismo tiempo mantiene un enfoque central en el cine Iberoamericano, propiciando la interacción entre directores, productores, actores y demás agentes de la industria del cine, así como la audiencia y medios de comunicación que se relacionan en un espacio profesional, académico, artístico y cultural.

Seguir leyendo


Kim Ki-duk, otro de los grandes transgresores del cine, tendrá tributo en el Festival de Cine de Cartagena 2015



Kim Ki-duk es un cineasta surcoreano que desde que debutó en 1996 con su largometraje Cocodrilo, no ha pasado indiferente. Su cine es tan transgresor como el de Lars Von Trier, incómodo, sin concesiones, que ha llegado incluso a ser varias veces censurado. Hoy en día es considerado como uno de los representantes del llamado cine de vanguardia.

Este año el Festival Internacional de Cine de Cartagena le rendirá un tributo y será uno de sus más importantes invitados para la edición 55 de este evento cinematográfico. Además de hacer una retrospectiva de varias de sus películas, se le entregará un India Catalina, se realizará un conversatorio y se exhibirá “Hierro 3”, ganadora del premio FIPRESCI, que es otorgado por la Asociación mundial de críticos en 2004.

Seguir leyendo


Se le rendirá tributo a Pablo Trapero en el FICCI



El año pasado, el importante cineasta argentino Pablo Trapero figuró en el Festival de Cine de Cannes tras ser elegido como el presidente del jurado de la categoría “Una Cierta Mirada”. Él ha estado en el prestigioso evento con sus películas “El Bonaerense”, “Carancho” y “El Elefante Blanco”.

Este año estrena “El Clan” y algunos medios ya comienzan a asegurar que podría ser parte de la programación de Cannes 2015, pero antes de eso, tendremos a Pablo Trapero en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, como uno de los invitados especiales.

Seguir leyendo


Darren Aronofsky invitado especial del Festival de Cine de Cartagena



Después de presidir el Festival Internacional de Cine de Berlín 2015, el cineasta estadounidense Darren Aronofsky estará en Colombia como invitado especial del Festival de Cine de Cartagena que llega este año a su edición 55.

Seguir leyendo


Buscando a Hagen (White God) – ¿Y si dejamos de ser el mejor amigo para el perro?



“Un cuento con moraleja sobre nuestra “superioridad” sobre bestias menores

Las películas sobre perros son probablemente uno de los deleites pecaminosos de quienes amamos a estos animalitos y queremos verlos también en el cine. No importa si vemos los perros hablar, si son animados, o si se trata de la versión perruna de un súperhéroe. Si son malas o  a la final, muy predecibles. Eso sí, en la retina han quedado películas con una gran historia como la de Hachicko, tanto la versión original como el remake estadounidense de 2009 titulado “Siempre a tu lado”, la desgarradora historia del perrito akita que esperó fielmente a su amo, ya fallecido, en el mismo punto, por casi diez años.

Seguir leyendo


Gente de Bien de Franco Lolli, finalmente se verá en Colombia



Tras hacer un exitoso recorrido en más de 40 festivales de cine, finalmente los colombianos podremos ver la ópera prima de Franco Lolli, Gente de Bien. La primera cita se dará en el Festival de Cine de Cartagena donde competirá tanto en la competencia oficial de ficción como en la de cine colombiano.

Gente de Bien hizo su premiere en Cannes, en la sección paralela “la semana de la crítica”, de donde llegaron los primeros comentarios entusiastas.

Seguir leyendo


Después de Cazando Luciérnagas, Roberto Flores Prieto presenta Ruido Rosa



Comienza la temporada de lluvias en Barranquilla. Una vez más los torrenciales aguaceros inundan la ciudad. En la intimidad de un pequeño taller, escondido en una calle poco concurrida del centro, Luis, un hombre solitario, repara radios y televisores. Detrás del mostrador de un viejo hotel tres estrellas venido a menos, trabaja Carmen, una mujer que a pesar de las penurias de su vida conserva un aura de alegría a su alrededor. Su sueño es viajar a los Estados Unidos a reunirse con su hermano. Por eso, sus ratos libres los pasa encerrada en su habitación aprendiendo inglés con un audiocurso. Las desoladas vidas de Luis y Carmen sufren un vuelco el día en que la grabadora de Carmen deja de funcionar.

Seguir leyendo


La niña hace que luzca tan fácil