Festival Cine Cartagena

Reseña Honeyland de Tamara Kotevska y Ljbomir Stefanov – FICCI Interruptus



Honeyland ofrece uno de los mensajes más poderosos y orgánicos del cine medioambiental reciente. La historia de unas abejas y una mujer apicultora silvestre sirve como metáfora a una serie larga de conflictos que tenemos como humanos y nuestra interacción con el entorno.

La película de Macedonia recibió en los Oscars de 2020 dos nominaciones en las categorías de Mejor Película Internacional y Mejor Documental.

Seguir leyendo


Muestra Diversidad Netflix – FICCI , convocatoria abierta con reconocimiento para 5 cortometrajes



En el lanzamiento de la tercera edición de la convención NIDO que se lleva a cabo hoy y mañana, la directora general del FICCI, Lina Rodríguez, hizo el lanzamiento esta mañana de la iniciativa “Muestra Diversidad Netflix-FICCI”.

Esta alianza con Netflix exhibirá la selección en el mes de junio dentro del marco del FICCI Interruptus.

Seguir leyendo


Desde hoy Nido: Convención de la Industria Audiovisual, en su tercera edición. – FICCI Interruptus



Como parte de la programación del FICCI Interruptus, edición especial lanzada por el Festival Internacional de Cine de Cartagena para este 2021, hoy arranca la tercera edición de Nido: Convención de la Industria Audiovisual.

 

Serán dos días de eventos gratuitos con previa inscripción.

Seguir leyendo


Entrevista a David David, director de La frontera, una película colombiana de largo recorrido en festivales y premios



“Siento que al final eso es lo que uno debe hacer como director. Así conozcas el lenguaje, debes dejarte guiar por cómo lo dicen”.

 

El Festival de Cine de Cartagena 2020 tenía entre su programación el estreno de La frontera, ópera prima de David David, pero justo el día de su primera exhibición el festival con algunos días de andamiaje debió ser dado por finalizado tras la declaratoria del gobierno nacional del Estado de Emergencia para poner frente a la pandemia por el coronavirus el 17 de marzo. Con ello se perdían los asistentes la oportunidad de descubrir a un gran talento del cine colombiano, con una película modesta, pero con un mensaje muy claro y honesto sobre lo que absurdamente nos divide y la necesidad de reconectarnos, algo que sin pensarlo cobra vigencia en estos tiempos retadores para la humanidad.

Si bien,  ese espacio perdido no permitió que otros programadores, agentes y distribuidores pudieran verla y así lograr el proceso de exhibición en salas del país, la película ha continuado con un exitoso recorrido en festivales nacionales e internacionales donde además se ha llevado varios reconocimientos como el de Gramado en Brasil donde obtuvo el premio a la Mejor Película Extranjera, además del de mejor guion y dos premios más para dos de sus actrices. Así mismo, en el Festival de Cine de Cali donde recibió en diciembre una mención especial y ha sumado selecciones oficiales en Vancouver, en el Cairo, en los Festivales Latinos de Seattle y Chicago, y más recientemente en el Festival Internacional de Cine de India que finalizó el pasado 24 y al cual fue invitado el director.

Seguir leyendo


El FICCI y el IPCC lanzan programa Maletas Viajeras, selección de cine afro e indígena



15 películas entre largometrajes y cortometrajes hacen parte de este programa que lanza el Festival Internacional de Cine de Cartagena – FICCI – junto al Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena.

 

El mes pasado el evento confirmó que este año habrá una edición especial híbrida, mezclando exhibiciones presenciales con una programación virtual a partir del 17 de marzo. La edición que debería cumplirse este año, la 61, se aplazó para el 2022.

Seguir leyendo


El Festival Internacional de Cine de Cartagena realizará edición especial en 2021 y corre para el 2022 el FICCI 61



El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias ha anunciado hoy que el próximo año realizará una edición especial llamada FICCI Interruptus que irá a lo largo del año a partir de mitades de marzo. 

También se anunció que la edición número 61 se correrá hasta el año 2022.

Seguir leyendo


El Festival de Cine de Cartagena llega a las Islas de Providencia y Santa Catalina



Por primera vez el Festival Internacional de Cine de Cartagena – FICCI – llevará una programación a las Islas de Providencia y Santa Catalina.

La estrategia incluye funciones al aire libre y de manera gratuita.

Seguir leyendo


[Podcast] El director de El Piedra habla del proceso de casting



Hacia el mes de mayo se estaría estrenando en cartelera El Piedra, película de Rafael Martínez que hizo apertura a la sección Cine en los barrios del Festival Internacional de Cine de Cartagena.

El piedra es una historia ambientada en el mundo del boxeo, en Cartagena, pero no es una película de deporte, es una historia íntima de la relación de un padre acostumbrado a perder y un hijo que de repente se le aparece.

Seguir leyendo


Los días de la ballena de Catalina Arroyave – Crítica. Los desafíos de madurar



El debut de Catalina Arroyave Restrepo es una película que encaja dentro del género coming-of-age, con una historia de dos jóvenes grafiteros que se enfrentan a varios obstáculos.

Los días de la ballena además de hacer parte del FICCI 59, hace su estreno por estos días en Estados Unidos con tres funciones en el Festival South By Southwest.

Seguir leyendo


Le compraré comida a mi gato y le hablaré de ti.