Festival Cine Cartagena

El FICCI Itinerante 2018 en su segunda versión



El año pasado el ciclo itinerante FICCI (Festival Internacional de Cine de Cartagena) presentó seis películas de la competencia oficial de ficción, documental y gemas en cinco ciudades del país.

Este año regresa en su segunda versión en tres ciudades y nuevamente seis títulos de sus competencias oficiales.
Seguir leyendo


Se lanza el libro Paisaje Cinematográfico Colombiano



Paisaje Cinematográfico Colombiano es una obra de colección que incluye imágenes de 110 películas y contenido de realidad aumentada.

 

En el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena que se está llevando a cabo por estos días, se lanzará este libro que se espera esté disponible en los próximos meses para el público cinéfilo.

Seguir leyendo


Las herederas, película paraguaya ganadora de dos premios en la Berlinale que hará su premiere iberoamericana en el FICCI



Recién terminada la edición 2018 del Festival Internacional de Cine de Berlin, Berlinale, la película paraguaya Las Herederas de Marcelo Martinessi ha recibido dos Osos de Plata por Mejor Actuación (para Ana Brun) y el Alfred Bauer, que se otorga a una producción que “abre nuevas perspectivas en el arte cinematográfico”.

Esta ópera prima representó a la cinematografía paraguaya por primera vez en la historia de la competencia oficial de este festival.

Seguir leyendo


El primer vistazo a Sal de William Vega, antes de su estreno en el FICCI



“Quien dice una mentira dice dos, y dice cien. Se inventa mil. Dice un millón”

 

William Vega inició el rodaje de su segundo largometraje Sal en 2016 y días antes de su estreno en el Festival de Cine de Cartagena, FICCI, lanzan el trailer.

Seguir leyendo


The Best Thing You Can Do With Your Life, la historia de un hermano que se ordena en la ultraconservadora Legión de Cristo – Estreno en Berlinale y FICCI



The Best Thing You Can Do With Your Life es un documental en coproducción entre Alemania y México que participará en la sección “Perspective Deutsches Kino” de la Berlinale y hará su estreno iberoamericano en el Festival de Cine de Cartagena, FICCI, en la Competencia Oficial Documental.

La película nos muestra un encuentro de dos personas muy cercanas, dos hermanos, que después de un periodo muy de largo (ocho años) de no tener comunicación intentan relacionarse de nuevo.

Seguir leyendo


Las 8 películas que competirán en la categoría de Cine Colombiano en el FICCI 2018



Ocho películas competirán este año en la categoría “Cine Colombiano” del Festival Internacional de Cine de Cartagena.

 

Óperas primas y varios regresos componen esta muestra que temáticamente tiene a varios largometrajes abordando el tema de la pérdida, la búsqueda del yo, la identidad y la memoria, desde géneros como la comedia, el drama, la animación y el musical.

El FICCI se llevará a cabo del 28 de febrero al 5 de marzo de 2018.

Seguir leyendo


Las gemas del FICCI 57 dedicadas a revisar la sociedad contemporánea



Una de las secciones más relevantes del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias es la sección de Gemas, donde se exhibe lo más reciente y exquisito del cine internacional.

En esta edición las Gemas estarán compuestas de 12 títulos que según la organización del festival se destacan por su “nivel artístico y por la lucidez con que examinan la historia, la tradición y la sociedad contemporánea”.

Seguir leyendo


El reconocido cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul recibirá tributo en el FICCI 2017



La edición 57 del Festival Internacional de Cine de Cartagena se llevará a cabo del 1 al 6 de marzo y acaba de confirmar la presencia del reconocido cineasta Apichatpong Weerasethakul, el principal exponente del cine tailandés.

El maestro Apichatpong recibirá un tributo en el FICCI 2017 y a lo largo del festival se exhibirán siete de sus largometrajes, tres cortos, una instalación de arte y un Master Class.

Seguir leyendo


Así fue el tributo a Susan Sarandon en el FICCI 2016



Uno de los tres tributos planeados en esta edición de 2016 fue el de la actriz neoyorquina Susan Sarandon que se llevó a cabo en la noche de ayer en un abarrotado teatro Adolfo Mejía. Muchos actores de la farándula también hicieron presencia en este evento.

Como ya es costumbre, el homenaje inició con un clip que, en alrededor de cinco minutos, recopiló algunos de sus más memorables actuaciones y  fue visto por la propia actriz.

Seguir leyendo


Soy lo suficientemente adulta como para dar por terminado un matrimonio y no salir corriendo a un hospital psiquiátrico.