Reseña ‘Diógenes’: La Libertad y el Duelo, en la Ópera Prima de Leonardo Barbuy La Torre


Por Daniel Ruiz,  (Twitter: @tatoruiz), acreditado por CineVista en el Festival de Cine de Lima

En el debut del limeño Leonardo Barbuy La Torre, un hombre saca adelante – como puede – a sus dos hijos: un niño de unos 7 años y una chica adolescente. Ambos tienen prohibido salir de casa. Y más que una prohibición caprichosa, parece estar atada a un miedo intrínseco en el padre, que ha perdido a su mujer. Quizásy podría ser víctima de alguna forma de racismo, o un aislamiento estimulado por el rechazo externo. Sin ser demasiado explícita en sus razones, uno podría adivinar que todo puede ir por ahí. No es la primera vez que un relato se erija a través de esto.

La ópera prima de Barbuy La Torre tiene impresa, de manera sutil, una suerte de denuncia, aunque no es precisamente una película que pueda ubicarse en esa categoría.

El padre, Diógenes, se encarga de salir a vender sus tablas de Sarhua a un pueblo de la sierra peruana. Mientras, su hija adolescente se encarga de las tareas del hogar y el más pequeño se ocupa de intentar no aburrirse entre largas sesiones de siesta, o el juego con los animales que lo rodean. El ambiente es de auténtico aislamiento. Una mañana, el padre amanece muerto y solo hasta tres días después, sus hijos gestionan la pérdida, la búsqueda de su pasado y también su propia libertad.

“Diógenes”, que tuvo su estreno mundial en la más reciente edición del Festival de Cine de Málaga, siendo premiada en la sección ZonaCine con la Biznaga de Plata a la Mejor Película Iberoamericana y la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección, es una película mínima desde sus pretensiones narrativas. No obstante, y dada su propuesta visual, es totalmente cautivadora.

Lejos de ser una película que estimule la somnolencia, “Diógenes” es un relato con voluntad absolutamente poética sobre la libertad y su estrecha relación a la idea de crecer y hacerse adulto. También habla con naturalidad de la muerte y en esa línea propone al fuego como un efectivo y dramático vehículo en el proceso de duelo.

Es de esas películas que se disfrutan mejor en la sala de cine, dado su mayúsculo trabajo con la fotografía (que remite a una correcta emulación de autores como Kim Ki Young, Kurosawa o YasujiroOzu) y el sonido, que viene a detallar y a potenciar las particularidades del espacio en el que sus personajes se mueven. Dato curioso: Es una coproducción con Colombia a través de La Selva Cine, la productora de Laura Mora, Daniela Abad y Mirlanda Torres.

Ficha Técnica

  • Dirección: Leonardo Barbuy La Torre
  • Guion: Leonardo Barbuy La Torre
  • Duración: 80 minutos
  • Género: Drama
  • Produtores: Ilari Orcottoma Mendoza, Leonardo Barbuy, Laura Mora, Daniela Abad,
  • Reparto: Gisela Yupa, Jorge Pomacanchari, Cleiner Yupa, David Hurst, Mirlanda Torres
  • Fotografía: Mateo Guzman ADFC, Musuk Nolte
  • Edición: Juan Cañola
  • Música: Leonardo Barbuy La Torre
  • Países: Perú, Francia, Colombia
  • Año: 2023

Otras publicaciones cubrimiento Festival Cine de Lima

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



Háblame


Barbie


Megalodón 2: La fosa


La monja II


Operación Kandahar


Blue Beetle


Contrarreloj


Sonido de Libertad


After: Aquí acaba todo


Ninja Turtles: Caos mutante


Vida perra


Oppenheimer


John Wick 4


El último viaje del Demeter


Super Mario Bros: La película


La sirenita


掃毒3︰人在天涯


Mob Land


The Equalizer 3


Patti y la furia de Poseidón



Próximos estrenos



The Creator


Saw X


El exorcista: Creyente


Mi novia otaku


Trolls 3: Todos juntos


Pobres criaturas


TAYLOR SWIFT | THE ERAS TOUR


Carlos


Monster High 2


Cat Person


천박사 퇴마 연구소: 설경의 비밀


Reptile


Dispararon al pianista


Juego limpio


El arte de matar


DogMan


Miranda's Victim


In the Land of Saints and Sinners


The Legend of Johnny Jones


Cobweb


Freelance


Herd


57 Seconds


Muzzle


She Came to Me


ചാവേർ


Foe


The Old Oak


Le Règne animal


స్కంధ